Proyecto, por un costo de $1.464 millones, considera recuperación desde calle Premio Nobel hasta avenida Américo Vespucio.
El alto deterioro del pavimento y el consecuente peligro para la seguridad peatonal y vehicular, llevaron a alcalde Gonzalo Montoya y su equipo a postular el proyecto “Conservación pavimento de calzadas de Avenida Quilín” para Macul al financiamiento del Gobierno Regional por un costo total $1.464.510.000.-.
En ese contexto, la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, analizó la iniciativa que consiste en la recuperación de la trama vial existente de calle Premio Nobel hasta avenida Américo Vespucio (Rotando Quilín), abarcando una superficie de 21.096 metros cuadrados, en las cuales se realizarán sello de grietas, recarpeteo, reemplazo de losas hormigón, repavimentación de asfalto; entre otras mejoras.
“Este es un proyecto muy demandado por la comunidad. Busca mejorar la pavimentación de una de las principales arterias de nuestra comuna, que atraviesa a Macul de poniente a oriente y es utilizada por vecinos de nuestra, pero también de otras como Peñalolén. Hoy la avenida está realmente muy deteriorada”, señaló el alcalde Montoya.
Al respecto el consejero por Macul, Claudio Pardo, expresó que “habitualmente yo paso bien seguido por comuna y esta avenida, y créanme que quienes pasamos por ahí nos damos cuenta de que tienen que haber cambios. Hoy día no podríamos decirle que no al proyecto del alcalde Montoya porque es una real necesidad para nuestros vecinos y cuenta con todo mi apoyo”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión y también consejera por Macul, Nelly Santander, respaldó la iniciativa y el financiamiento del proyecto por parte del Gobierno Regional. “Si nosotros tenemos y administramos el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), tenemos que hacerlo valer”, dijo.
La iniciativa fue aprobada por la Comisión y será votada en una próxima sesión plenaria del Consejo Regional.