
PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS
septiembre 1, 2020
PAVIMENTOS E INFRAESTRUCTURA PÚBLICA
septiembre 4, 2020COMISIÓN DE SALUD REVISA PROPUESTA PARA EQUIPAR NUEVO CENTRO MÉDICO DE LA ASOCIACIÓN REGIONAL DE FÚTBOL AMATEUR

- Este futuro centro ubicará en Lampa.
Para analizar en conjunto el proyecto “Adquisición de Equipos y Equipamiento Centro Médico ARFA”, priorizado por el Intendente Regional, se reunieron este 1 de septiembre la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) y la Comisión de Salud del CORE.
La iniciativa, por un monto de $190.821.000, consiste en la compra de equipos para el Centro Médico Traumatológico de esta organización, que se especializa en el diagnóstico, los tratamientos quirúrgicos y la prevención de todo tipo de lesiones de deportistas.
“Es primera vez que se toma en el Gobierno Regional un proyecto que es equipamiento médico para el deporte amateur. Siempre hemos aprobado recursos para infraestructura deportiva, para actividades deportivas. Existe una tremenda inequidad que existe en todo Chile, en las cachas comunales y rurales”, dijo Claudio Bustamante, consejero y presidente de la Comisión de Salud.
ARFA cuenta en la actualidad con un solo Centro Médico Traumatológico, ubicado en la comuna de Santiago. Creado en 2009 por los dirigentes de esta asociación, tiene como objetivo la promoción, la investigación, el estudio, la asesoría, la organización, la ejecución y el desarrollo de todo tipo de actividades, servicios, técnicas y procesos relacionados con el área de la medicina y desde el 2010 funciona con la autorización de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana.
“Todo lo que es la línea de deporte, la línea amateur, está muy invisible. Este mundo realmente contribuye a que la gente se encuentre. Creo que este tema de segregación de las ciudades hay que ir venciéndolo”, dijo José Agustín Olavarría, consejero por Lampa.
Hoy el Centro Médico Traumatológico ARFA entrega prestaciones médicas ambulatorias a más de 154 mil jugadores de 34 comunas de la Región Metropolitana, distribuidos en 38 asociaciones y en 535 clubes.
El nuevo equipamiento, que consiste en trotadoras, bicicletas spinning, barras paralelas y equipos de ultrasonido para rehabilitación, será destinado al nuevo centro médico que se ubicará en el sector norte de la capital, en la comuna de Lampa, y beneficiará directamente a más de 463 mil personas.
Carlos Escobar, consejero por Lampa e integrante de la Comisión de Salud, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto. “Para el deporte amateur de Lampa, es un gran adelanto. Normalmente los centros deportivos en las comunas rurales no son los mejores, entonces las lesiones son muy frecuentes”, dijo.