Por 32 votos a favor, el Consejo Regional aprobó durante su Sesión Plenaria de este miércoles, un proyecto que busca equipar y reparar plazas en distintas comunas de la Región Metropolitana, con la implementación de juegos para niños, mobiliaria, áreas verdes, luminarias y basureros.
“Alma Activa”, ese es el nombre de este proyecto que tiene como principal objetivo mejorar de manera equitativa los barrios de las distintas comunas de Santiago y, por consiguiente, la calidad de vida de sus vecinos. Para ello, el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) aprobó $2.443.978.000.-, que estarán contemplados en la adquisición de juegos infantiles con módulos deportivos, villas peatonales, escaños, basureros, bicicleteros, luminarias, jardineras y árboles.
Las plazas que serán intervenidas corresponden a cerca de 19 comunas de la capital, entre ellas: Puente Alto, La Reina, Ñuñoa, Macul, Lo Espejo, Paine, Melipilla, Conchalí, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Colina, Lampa, Cerrillos, Maipú, El Bosque, Alhue, Isla de Maipo, y Peñaflor, cuyas plazas presentan un notable deterioro de su mobiliario y juegos con baja capacidad de usuarios, generando inadecuadas condiciones y riesgos de accidentes, tanto para los niños, como para los vecinos del sector y transeúntes.
“Es un tremendo proyecto que financió este Consejo Regional, enmarcado en el espíritu de lo que quiere la Intendenta Karla Rubilar para la región, es una forma de equiparar la desigualdad que existe entre las comunas y con esto estamos devolviéndole la calidad de vida a los vecinos que tanto necesitan”, señaló el presidente del CORE Santiago, Miguel Ángel Garrido. Cabe señalar que la zona a intervenir corresponde a un espacio público que se ubica en barrios vulnerables y en sectores residenciales, donde cada uno de los terrenos no supera los 1.000 mts2. Sin embargo, será fundamental emplazar los juegos infantiles sin hacer mayores intervenciones en las áreas verdes y en los árboles existentes. Por ello, se optará por juegos modulares, que permitirán rescatar los espacios arbóreos y áreas con césped, como espacios en donde puedan permanecer de forma cómoda los adultos que acompañan a los niños.
La iniciativa además, contó con una consulta ciudadana en las mismas plazas a intervenir, donde los vecinos dieron a conocer sus requerimientos, dudas y sugerencias, que sirvieron para levantar las primeras directrices de este proyecto destinado a mejorar la calidad de vida de todos sus vecinos y resguardar los “corazones de barrios”, con espacios públicos de alto estándar para todas las comunas.