Santiago, 01 DE OCTUBRE DE 2018. Las y los integrantes de la Comisión Mujer y Género del Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago), queremos, una vez más, manifestar nuestro completo repudio a un nuevo acto de violencia letal en contra de una mujer: Rosa Blanca Martínez Duarte, chilena, 59 años de edad, quien fue asesinada por su pareja Álex Dejaiffe, tras 20 años de convivencia, en la madrugada del miércoles 26 de septiembre, hombre que presentaba antecedentes previos por consumo de drogas y porte de armas
El asesinato de Rosa Martínez nuevamente nos muestra el problema de la insuficiencia de las medidas que, tanto el Estado como la sociedad chilena, están desarrollando para proteger la vida de las mujeres que viven violencia por parte de sus parejas o ex parejas y que ya han tomado la decisión de acudir a las instituciones de justicia en busca de apoyo.
A juicio de la Comisión de Mujer y Género del Consejo Regional, es urgente e imprescindible evitar que estas situaciones de violencia de género se sigan repitiendo. Estudios señalan que en promedio, las mujeres demoran siete años en tomar la decisión de recurrir a instituciones en busca de apoyo ante su experiencia de violencia. Este dato nos interpela a que cada vez que una mujer pida apoyo, tengamos respuestas solidarias en lo personal y familiar, pero también de protección efectiva en la dimensión institucional.
Como representantes de la ciudadanía visualizamos la necesidad de buscar y proponer nuevas iniciativas, tal vez cimentadas en las comunidades territoriales, que conciten voluntades y construyan redes de prevención más efectivas frente a este tipo de casos. Todos y todas somos responsables de construir una sociedad chilena basada en el respeto a los Derechos Humanos, por lo cual les invitamos a implicarse de manera de activa frente a cualquier atisbo de violencia en contra de las mujeres y las niñas.
Como Consejeras y Consejeros Regionales reforzamos nuestra postura de reconocer que la violencia contra las mujeres es un delito y no una situación del ámbito privado de las personas, por ende requiere de un tratamiento como problema de seguridad pública.
La Comisión de Mujer y Género del Consejo Regional Metropolitano de Santiago inició su funcionamiento el pasado mes de abril. Uno de nuestros principales objetivos es velar por la seguridad y autonomías y los derechos de todas las mujeres de la Región Metropolitana.
INTEGRANTES:
Lorena Estivales A. Macarena Escala C.
Jazmín Aguilar O. Paola Chavez M.
Cristian Labbe M. Noemi Martinez D.
Fernanda Ortiz G. María Antonieta Saa D.
Nelly Santander M. Christopher White B.