Autoridades buscan mejorar entorno de Hospital Padre Hurtado
octubre 28, 2015
Comisión de Educación y Cultura del CORE realiza una visita técnica inspectiva al centro cultural Juan Estay de Puente Alto
noviembre 11, 2015CORE RM aprueba declaración en rechazo a proyectos de descentralización del Gobierno

Las iniciativas del Ejecutivo fueron analizadas en un Consejo Pleno Extraordinario desarrollado el lunes 2 de noviembre a partir de las 11.30 horas. En la ocasión estuvieron presentes los integrantes del CORE RM, además de consejeros de las regiones de O’Higgins, Bio Bio y La Araucanía, entre otras, además de representantes de Ancore y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), institución que ha encabezado la tramitación de las iniciativas.
Paso atrás
En la ocasión, el presidente de Ancore, consejero por La Araucanía Marcelo Carrasco, realizó una exposición en la que detalló las principales debilidades que contienen las iniciativas y que serán votadas a partir de mañana por la Cámara de Diputados.
“Es en el ámbito de las competencias de los Consejos y los Gobiernos Regionales donde tenemos mayores reparos, ya que pese a haber desarrollado distintos acercamientos con autoridades y parlamentarios, las propuestas que levantamos desde las regiones fueron simplemente dejadas de lado por las autoridades y no están recogidas, por ejemplo, en el proyecto que se vota mañana martes 3 denominado de profundización de la descentralización”, aseguró Marcelo Carrasco.
Según el titular de Ancore, la iniciativa que será votada en la Cámara Baja mañana, en la práctica, reduce las atribuciones con que hoy cuentan los Consejos Regionales, promoviendo en definitiva la elección popular de un intendente que se convertirá en presidente del CORE pero sin la posibilidad de influir en la realidad regional.
Además, el dirigente cuestionó que según la iniciativa en discusión, los Cores ya no podrán pronunciarse sobre una cartera de proyectos para sus regiones, como es hoy, sino que solo podrán aprobar o rechazar marcos presupuestarios, sin poder referirse a los proyectos en particular.
Declaración
En la ocasión también estuvo presente el jefe del departamento de Políticas y Descentralización de al Subdere, Osvaldo Henríquez, quien respondió a las dudas y cuestionamientos planteados por los consejeros de la RM.
Al término del debate, se sometió a la aprobación del Consejo la declaración realizada por Ancore la semana pasada y que fue resultado del análisis que esta organización realizó de las iniciativas en discusión.
Entre los párrafos de la Declaración Pública, se consigna que “nos preocupa que temas tan trascendentes para el desarrollo de las regiones como el traspaso de competencias a los gobiernos regionales, la creación de áreas metropolitanas, las medidas de probidad y transparencia para los gobiernos regionales, el respeto a los derechos de los funcionarios, entre otros muchos temas, no hayan sido abordados de manera adecuada en el proyecto en trámite legislativo”.
El texto agrega que “por un sentido de responsabilidad con el país y con las regiones que representamos, nos vemos obligados a manifestar nuestro profundo rechazo a dichas normas legales que coartan y cercenan las actuales atribuciones de los consejeros regionales electos democráticamente por la ciudadanía y las concentran en autoridades designadas por el nivel central, profundizando el centralismo”.