
Exitoso primer desfile de Bomberos de la Región Metropolitana
octubre 26, 2015
CORE RM aprueba declaración en rechazo a proyectos de descentralización del Gobierno
noviembre 2, 2015Autoridades buscan mejorar entorno de Hospital Padre Hurtado
Con la presencia de miembros del Consejo Regional (CORE) Metropolitano de Santiago, del Gobierno Regional, autoridades de salud, del hospital Padre Hurtado y de la municipalidad de San Ramón, se llevó a cabo en dependencias del recinto de salud una reunión de trabajo con la intención de avanzar en el diseño de un proyecto que permita mejorar las condiciones del entorno del hospital.
Esta cita se gestó tras la invitación que el Consejo Consultivo del Hospital Padre Hurtado realizó al consejero y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del CORE RM, René Díaz, hace un par de semanas para analizar la realidad del establecimiento y que implica, además de malas condiciones de veredas, calles y ausencia de áreas verdes, la ocurrencia de hechos de violencia en las cercanías y en el interior del establecimiento.
Encuentro de autoridades
En la jornada de trabajo estuvieron presentes los consejeros regionales René Díaz y Miguel Ángel Garrido; el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Antonio Infante; la directora (s) del Hospital Padre Hurtado, María Inés Gómez Bradford; la Jefa de la División de Planificación del Gobierno Regional, Lucía Tomic, y la coordinadora técnica de proyectos de la Secplac de San Ramón, Miryam Soto, entre otras autoridades.
Tras conocer detalles de la situación que afecta a funcionarios y pacientes del hospital, y que tiene que ver con asaltos, robos, accidentes y falta de seguridad, las autoridades presentes coincidieron en que la situación debe ser abordada de forma integral y generar un proyecto que aborde las diversas dimensiones del problema.
Intervención integral
Según explicó el consejero René Díaz, “pudimos observar una buena disposición de todos los actores, porque la realidad que vive este hospital es realmente preocupante”, y agregó que “una de las alternativas es que los distintos involucrados puedan poner a disposición de un proyecto mayor a los profesionales con que cuentan, de manera de generar una intervención integral”.
El titular de la Comisión de Seguridad del CORE RM explicó que “la idea es que el Gobierno Regional genere los espacios y las modalidades de inversión que permitan traer más seguridad a los pacientes y beneficiarios del hospital, pero también a sus trabajadores”. También consideró que “estamos hablando de una inversión importante, que podría superar los $ 1.500 o $ 2.000 millones, por lo que debemos dedicarnos a encontrar las mejores alternativas de financiamiento”.
En tanto el consejero Miguel A. Garrido destacó que “es una iniciativa muy importante para la zona sur, ya que este hospital recibe pacientes de tres comunas: San Ramón, La Pintana y El Bosque y eso significa una población cercana a las 500 mil personas, que requieren mayores comodidades y seguridad”.
La autoridad regional agregó que “es importante vincularse con los vecinos, los funcionarios, las personas que desarrollan actividades en las cercanías, esa es la mejor manera de lograr una intervención exitosa”.