
Más de M$2.400 para reposición de luminarias en Maipú
febrero 14, 2023
Se aprobó más de M$3.000 para conservación de veredas en El Bosque
febrero 14, 2023Escuela F-732 Chorombo Alto de María Pinto cuenta con financiamiento para el diseño de reposición

La presidenta de la Comisión de Educación del CORE -consejera Nadía Ávalos- expuso al plenario los detalles del proyecto de Reposición de la Escuela F-732 Chorombo Alto, comuna de María Pinto, por un monto de M$ 376.060, en etapa de diseño.
“En la actualidad esta escuela funciona con una infraestructura inadecuada e insuficiente la cual no cumple adecuadamente con los requisitos promovidos por la vigente educación pública para que los alumnos desarrollen debidamente sus distintas actividades curriculares y extracurriculares. De acuerdo a lo anterior, el problema puede sintetizarse como deficiente cobertura de enseñanza media en localidades de la comuna, por cuanto lo que existe en la comuna es solamente educación municipalizada. No existen establecimientos particulares subvencionados ni particulares, por una razón muy sencilla y es que no es rentable ni es negocio”, explicó Ávalos.
La consejera además enfatizó en que “esta iniciativa tiene como propósito la reposición del establecimiento y generar las condiciones de infraestructura a la educación pública. Por último, destacar a la alcaldesa de la comuna porque su argumentación y su exposición respecto de la realidad de la situación de la educación en la comuna. Fue genuina y de gran preocupación”.
La consejera regional representante de la circunscripción, Cristina Soto, expresó: “La educación rural está compleja. Hoy los colegios no dan abasto y este proyecto se arrastra hace muchos años. Los vecinos sueñan hace más de diez años con una escuela más grande, digna y de calidad, para todos los niños y niñas de la comuna”.
De igual modo, la consejera regional Noemí Martínez, señaló que “dejando los colores políticos de lado, solo valorar el trabajo que la alcaldesa ha hecho por su comuna, fue una discusión larga en comisión, pero muy sentida. Ella habla desde el corazón y del cariño que le tiene a su gente así que esperamos que se pueda cumplir con la meta que es la reposición del establecimiento”.
Para la consejera regional también representante de la circunscripción, Paula Garate, es importante “valorar la participación, preocupación de la alcaldesa y destacar que además sea vecina de su comuna, donde se da esta doble pasión por lo que se hace”.
Finalmente, la alcaldesa de María Pinto, Jéssica Mualim, expresó sentirse orgullosa del trabajo que está realizando el Consejo Regional. “Agradezco a la presidenta de Educación, nos sentimos muy acogidos. Trabajamos por un bien común y tenemos un objetivo que va más allá, y trasciende lo político, pero queremos el bienestar para la comunidad, una distribución más justa de los recursos y la misma oportunidad para todos”.
En la misma línea sumó que “esta es una infraestructura que va a ir desde la cuna, pasando por el pre kínder hasta el cuarto medio. Hoy María Pinto tiene 400 kilómetros cuadrados y solo un liceo. Este sería el segundo liceo para más de 400 kilómetros cuadrados de hijos de campesinos de la reforma agraria. A través de estas acciones se va pavimentando un discurso que hoy se hace carne, que es un país más justo para todos”.
Cabe señalar que, el diseño contempla un edificio sustentable, con eficiencia energética y que genere espacios de reciclaje y reutilización de productos.