En el marco del plenario Nº 23 del 2022, la Comisión Rural –encabezada por su presidente, el consejero regional Felipe Berríos- presentó los detalles del convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional, que permitirá invertir más de 58 mil millones de pesos en iniciativas destinadas al mejoramiento del Agua Potable Rural en la Región Metropolitana.
En este contexto, el presidente de la comisión explicó que el principal objetivo de esta iniciativa es “impulsar el oportuno desarrollo y correcta ejecución de estudios y obras de agua potable y alcantarillado rural”.
Asimismo, especificó que este convenio se divide en dos componentes principales, los que dicen relación con asesorías técnicas administrativas a la gestión del convenio e inversión en servicios sanitarios rurales.
El consejero Berríos, recordó que este convenio “conllevo un arduo trabajo, dado que como comisión decidimos ir a recoger necesidades en materia de diseño y sondaje a las cinco provincias de la Región, donde nos encontramos con que había solicitudes que debían incorporarse y quedar contempladas en el desarrollo de este convenio”.
De igual modo, señaló que “los integrantes de la comisión hicieron un trabajo transversal y conjunto por sacar adelante estas iniciativas. También, es importante agradecer al Ministerio de Obras Públicas y las autoridades que lo dirigen por la labor desarrollada y por acoger las necesidades detectadas en terreno, a través de los dirigentes de los APR”.
Por su parte, el gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, agradeció “el trabajo realizado por la Comisión Rural en el terreno. Esta fue una prioridad en mi campaña porque es algo que rescate en mi recorrido por la región como Intendente, y es el estado de precariedad del Agua Potable Rural”.