
DISEÑO CHILENO A PARÍS
octubre 2, 2020
PUENTE LOS CARROS: CORE ANALIZA PROYECTO DE RECUPERACIÓN
octubre 5, 2020TIL TIL PRESENTA AL CORE INNOVADOR PROYECTO PARA SU COMUNA

- Costo supera los $677 millones.
La escasez de agua en las comunas rurales de la Región Metropolitana cada día se hace más crítica, es por ello que la Municipalidad de Til Til, presentó este viernes 2 de octubre un innovador proyecto a la Comisión Rural del CORE, presidida por la consejera Milenka Caballero.
El proyecto denominado “Adquisición de generadores de agua purificada”, por un costo de $677.110.000 tiene por objetivo dotar de agua potable para el consumo humano a la comunidad.
Actualmente existen más de mil familias sin agua potable en Til Til, quienes son abastecidas a través de camiones aljibes, pozos y vertientes. Por lo anterior, se busca dotar a la población de una solución más concreta para poder obtener agua potable, asegurando un consumo limpio tanto para humanos como para los animales.
Carlos Escobar, consejero Provincia Chacabuco explicó que “Til Til es una zona de mucha sequía, donde es bien complicado poder instalar infraestructura. Además, lo que implica tener agua almacenada en tambores no resiste la semana, entonces creo que esta es una muy buena solución y la calidad de vida le va a cambiar radicalmente a los vecinos”
La obra consiste en la adquisición de tres generadores de agua purificada para las localidades de Caleu y Polpaico, comunidades de este sector muy perjudicadas con la sequía. Esta maquinaria será capaz de captar agua de la atmósfera y entregarla purificada. Las máquinas generadoras de agua purificada funcionan en base a la captación de macropartículas de agua contenidas en la atmósfera.
En consecuencia, las máquinas podrán abastecer del suministro durante todo el año, lo que significaría un ahorro de 7 viajes de camiones aljibe a la semana en el caso de Caleu, y para el caso de la Escuela de Polpaico con un generador de agua de una capacidad para producir 900 litros diarios, permitirá fomentar el hábito en los niños de mantenerse hidratados con un consumo limpio del agua.
José Agustín Olavarría, consejero por Til Til, manifestó que “este es un proyecto de alta tecnología para responder una situación que es crítica, estamos hablando de zonas rurales muy atomizadas dónde ha habido una sequía por más de 12 años, una baja en las napas subterráneas, será muy difícil que los APRs puedan ir subsistiendo a menos que haya un cambio en el tema de las lluvias, entonces esta es una muy buena solución”.
Otra externalidad positiva del proyecto es que se reducirá los costos de operación del municipio al tener que comprar el agua para abastecer a estas familias.
Eva Aburto, alcaldesa de Til Til, agradeció a la comisión la oportunidad de presentar este proyecto, “por fin nos están escuchando todas nuestras necesidades, para nuestra gente que tenemos en nuestra comuna vulnerable”, expresó.