NUEVO 2 logo CORE-01NUEVO 2 logo CORE-01NUEVO 2 logo CORE-01NUEVO 2 logo CORE-01
  • Inicio
  • Consejo
    • Quiénes Somos
    • Presidente
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Secretaría Ejecutiva
  • Comisiones
    • Control de Gestión
    • Cooperación Internacional
    • Coordinación
    • Deportes
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Ética y Transparencia
    • Fomento Productivo
    • Infraestructura
    • Medio Ambiente
    • Mujer y Género
    • Ordenamiento Territorial
    • Rural
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
  • Consejeros
    • Chacabuco
    • Maipo
    • Cordillera
    • Melipilla
    • Talagante
    • Santiago
      • Santiago I
      • Santiago II
      • Santiago III
      • Santiago IV
      • Santiago V
      • Santiago VI
  • Plenarios
    • Actas Sesiones Plenarias
    • Acuerdos Sesiones Plenarias
    • Sesiones Plenarias
  • Noticias
    • Noticias
    • Suscripción Boletín
    • Boletines
  • FAQ
  • Contacto
✕

DISEÑO CHILENO A PARÍS

  • Inicio
  • Comisiones Fomento Productivo
  • DISEÑO CHILENO A PARÍS
SAN PEDRO PRESENTÓ IMPORTANTES INICIATIVAS AL CORE
octubre 2, 2020
TIL TIL PRESENTA AL CORE INNOVADOR PROYECTO PARA SU COMUNA
octubre 5, 2020

DISEÑO CHILENO A PARÍS

Publicado por chernandez elevación octubre 2, 2020
Categorías
  • Fomento Productivo
  • Noticias
etiquetas
  • atelier meraki
  • Comisión de Fomento Productivo
  • CORE
  • diseño de autor
  • fomento productivo
  • Fortalecimiento capacidad exportadora de Pymes
  • ProChile
  • pymes
  • rodrigo cornejo

Presidente de Comisión de Fomento Productivo, Rodrigo Cornejo, participó en lanzamiento de iniciativa que llevará a jóvenes emprendedores a exponer su productos en la capital francesa.

El próximo 28 de octubre —en París, Francia- tendrá lugar la Mentoría y Rueda de Negocios virtual de varias empresas chilenas de la Región Metropolitana, que se caracterizan por contar con una oferta exportable de productos de Diseño de Autor.

La iniciativa, que es llevada a cabo por ProChile en el marco de la ejecución del programa “Fortalecimiento capacidad exportadora de Pymes” financiado por el Gobierno Regional por $582.383.000.-, se realizará en el Atelier Meraki, una incubadora negocios situada en la calle Neuve Popincourt, en el distrito 11 de París, donde jóvenes creadores trabajan bajo la dirección de Sherif Sy, fundador y mentor del espacio.

El lugar también alberga exposiciones y eventos donde se combinan e interactúan diseñadores, empresarios y artistas interesados en la innovación y el diseño. Es el lugar perfecto para que los emprendedores chilenos puedan exhibir sus productos y además acceder a un equipo multidisciplario que asesora a los diseñadores en sus diferentes etapas de desarrollo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Rodrigo Cornejo, señaló “muy orgulloso de participar hoy en el lanzamiento de esta oportunidad para jóvenes diseñadores y emprendedores Región Metropolitana, que tendrán la posibilidad de exponer sus productos en un mercado tan complejo como el parisino. Nosotros como Gobierno Regional debemos sentirnos muy orgullos de financiar un proyecto que aporta a la exportación de un emprendimiento no convencional para Chile, que más bien se caracteriza por sus vinos o salmones. Así que feliz que, junto con ProChile, podamos incentivar el diseño regional”.

En la ocasión, Pía Leiva de Munay Sisters –una de las empresas que participará en la iniciativa- señaló “desde los comienzos hemos sido una marca ética y sustentable, de ropa moderna, minimal, de uso diario. Nuestra idea es que el consumidor sienta orgullo de comprar productos nacionales y también de darle un cambio a la industria nacional, solucionando problemáticas del diario vivir, no generando desechos, trabajando con la economía circular”.

Por su parte, Martín Lüttecke –otra empresa seleccionada- dijo “mi marca se basa en la innovación tecnológica. Estamos inspirados en la juventud latinoamericana, en el contraste de la tela, de colores, siempre refrescante. Estamos bien contentos de poder participar en esto. Estuve en Francia el año pasado y es un mercado súper interesante. Hay un interés por lo latinoamericano y creo que tenemos una oportunidad de poder presentar nuestro trabajo y mostrarnos. Los latinos allá tenemos mucho potencial y le tengo harta fe al proyecto”.

Finalmente, la directora regional de ProChile, Mariela Díaz, invitó a las empresas seleccionadas a en “una próxima ocasión, reunirnos con el Consejo Regional, con la Comisión de Fomento Productivo, para mostrarles los productos que queremos exportar. Es importante que los consejeros, que votan estos proyectos, sepan cuál es la joya, cuál es la prenda, que estamos mostrando al mundo”.

Compartir
0
chernandez
chernandez

Relacionados

febrero 14, 2023

Nuevos refugios peatonales para Calera de Tango


Ver más
febrero 14, 2023

Se aprobó aumento de recursos para la construcción del Sendero y Mirador Cumbre en Parque Metropolitano Cerros de Renca


Ver más
febrero 14, 2023

Cuatro buses eléctricos de transporte escolar llegarán a Pirque


Ver más

Comments are closed.

Consejo Regional Metropolitano de Santiago - Trabajamos para ti

Las oficinas del Consejo Regional se ubican en el edificio del Gobierno Regional,en calle Bandera 46, piso 7, Santiago de Chile

Entradas Recientes

  • 0
    Conoce los detalles de las capacitaciones para las postulación al 8% del FNDR
    marzo 16, 2023
  • 0
    Pleno del CORE aprueba proyectos para equipamiento urbano en la Región Metropolitana
    marzo 3, 2023
Sitio diseñado por el Departamento de Informática del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago