
NUEVAS LUMINARIAS PARA PEDRO AGUIRRE CERDA
septiembre 25, 2020
PLAN DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO PARA EL BOSQUE
septiembre 25, 2020UNA CANCHA PARA SANTA LUISA DE MARÍA PINTO

- Proyecto fue visto en la Comisión Rural del CORE.
Ubicada en la provincia de Melipilla, María Pinto es una de las comunas rurales de la Región Metropolitana. Una de sus problemáticas es la falta de infraestructura deportiva acorde a las necesidades locales. Por ello, este viernes 25 de septiembre su alcaldesa Jessica Mualim presentó a la comisión Rural del CORE presidida por el consejero Christopher Espinoza el proyecto “Normalización Cancha Santa Luisa”.
Esta iniciativa que postula al Fondo de Desarrollo Regional (F.N.D.R) tiene un costo de $872.252.000 su objetivo es promover y mejorar la actividad deportiva de los vecinos, promoviendo la actividad física y estilos de vida más saludables.
Beneficiará en forma directa a más de 2 mil 700 personas.
María Pinto es una comuna vulnerable, su localidad de Santa Luisa, lugar requerido para este proyecto, no cuenta con una urbanización completa, sus calles están pavimento, faltan veredas y cuenta con muy poca iluminación.
“La Villa Santa Luisa tiene más o menos entre 4 mil y 5 mil habitantes, es una villa muy marginalizada, muy estigmatizada por la droga, que cuenta con un club deportivo que se llama Barrio Alto y que ha estado muy golpeada por el micro tráfico de drogas. Por ello, necesitamos espacios para que puedan hacer deporte dignamente”, relató su alcaldesa Jessica Mualim.
Las obras contemplan revestimiento con pasto sintético y estabilizado del terreno. Cancha de fútbol con medidas FIFA, que permitirán a su vez 3 canchas de futbolito en posición transversal, así como la realización de otro tipo de actividades deportivas desarrolladas sobre césped.
Además, se incorporarán obras de intervención urbana en el entorno, como la construcción de camarines, baños, duchas, senderos peatonales, paisajismo, iluminación que permitirá eventos nocturnos, cierros, estacionamientos, bodega, entre otros. “Este es un proyecto que va sin duda en beneficio no solamente de los deportistas o los que juegan futbol, sino que la comunidad. Todos sabemos cómo une el deporte y todas las externalidades positivas que tiene”, señaló José Soto consejero integrante de la Comisión Rural.