CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019
  • Inicio
  • Consejo
    • Quiénes Somos
    • Presidente
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Secretaría Ejecutiva
  • Comisiones
    • Control de Gestión
    • Cooperación Internacional
    • Coordinación
    • Deportes
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Ética y Transparencia
    • Fomento Productivo
    • Infraestructura
    • Medio Ambiente
    • Mujer y Género
    • Ordenamiento Territorial
    • Rural
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
  • Consejeros
    • Chacabuco
    • Maipo
    • Cordillera
    • Melipilla
    • Talagante
    • Santiago
      • Santiago I
      • Santiago II
      • Santiago III
      • Santiago IV
      • Santiago V
      • Santiago VI
  • Plenarios
    • Actas Sesiones Plenarias
    • Acuerdos Sesiones Plenarias
    • Sesiones Plenarias
  • Noticias
    • Noticias
    • Suscripción Boletín
    • Boletines
  • FAQ
  • Contacto

CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019

  • Inicio
  • Comisiones Fomento Productivo
  • CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019
CORE ANALIZÓ FUTURO PLAN REGULADOR DE LA PINTANA
agosto 14, 2020
CORE INFORMA: $6300 MILLONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CESFAM EN RENCA
agosto 14, 2020

CORES ANALIZAN RESULTADOS CONCURSO FIC-R 2019

Publicado por Muriel Fuentes el agosto 14, 2020
Categorias
  • Fomento Productivo
  • Noticias
Tags
  • Comisión de Fomento
  • Comisión de Fomento Productivo
  • fic
  • FIC-R
  • fomento productivo

La Comisión de Fomento conoció propuesta de beneficiarios de la iniciativa, la cual será votada en una próxima sesión plenaria del Consejo.

Los resultados del Fondo de lnnovación para la Competitividad Regional (FlC-R) año 2019 fueron analizados —este jueves 13 de agosto- por la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional.

En la ocasión, los consejeros regionales pudieron conocer la propuesta de entidades a beneficiar de este concurso que, por motivos de la crisis social y sanitaria, durante este último año se vio fuertemente retrasado.

Los resultados corresponden a un largo proceso que se inició el 25 de agosto de 2019 con la publicación del concurso, y que continuó —entre noviembre del 2019 y julio de 2020- con la evaluación de los proyectos presentados.

Al FIC-R 2019 postularon 29 entidades con 111 proyectos que tuvieran como objetivo principal desarrollar las capacidades regionales de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+I) y fortalecer los sistemas de innovación para aumentar la competitividad de la Región.

De los 111 proyectos, 90 fueron declarados admisibles y 78 pasaron a la evaluación técnica por una Comisión Evaluadora —especialmente conformada para este fin- integrada por Andrea Pinto Agüero, parte del Consejo de la U. Bernardo O´Higgins; Rodrigo Fuentes Díaz, docente en la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile; Cristian Valdés Contreras; jefe División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional; y Luis Meza Moya, jefe Departamento de Planificación Regional del Gobierno Regional.

La Comisión aplicó los criterios “Mérito innovador”, “Proyección de impacto”, “Capital social y articulación”, y “Sustentabilidad” para evaluar los proyectos. Elaboró un ranking, proponiendo la adjudicación de 11 proyectos (de 78), por un monto de $1.463.391.280, equivalente al 97,6% del total disponible para este concurso.  

Dichos resultados serán analizados y votados por los 34 consejeros regionales en una próxima sesión plenaria del Consejo Regional.

“Sé que la gran mayoría de los proyectos era muy bueno y seguramente han quedado afuera algunos muy interesantes, pero ahora hemos logrado iniciativas como la economía colaborativa, mejoramientos del Agua Potable Rural (APR), la aborización, temas de adulto mayor y empleabilidad, entre otros. Propongo, desde ya, que podamos hacer seguimiento a estos proyectos”, señaló el presidente de la Comisión de Fomento, Rodrigo Cornejo.

Por su parte, el consejero José Soto, dijo que “hay un largo esfuerzo detrás de esta iniciativa, casi un año, para llegar hasta este resultado. Espero que para el FIC-R 2020 sea mucho más rápido y que en él podamos incluir innovación en temas de salud a propósito de lo ocurrido con el Covid-19 y sus desafíos”.

¿Qué es el FIC-R?
Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) es una asignación anual de recursos que recibe el Gobierno Regional para potenciar el desarrollo económico de la región, mediante la ejecución de proyectos de investigación que generan conocimiento aplicable a los sectores productivos, aumentando así las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas.

¿Quiénes pueden postular?
Universidades estatales o reconocidas por el Estado que se encuentren acreditadas, centros regionales de desarrollo científico y tecnológicos creados por las convocatorias de CONICYT, las incubadoras de negocios que se encuentren vigentes en CORFO, entre otros.

Compartir
0
Muriel Fuentes
Muriel Fuentes

Relacionados

julio 14, 2021

CLAUDIO ORREGO JURA COMO NUEVO GOBERNADOR DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO


Ver más
junio 17, 2021

CORE INVERTIRÁ $5.900 MILLONES PARA LLEVAR FIBRA ÓPTICA A 99 LOCALIDADES RURALES DE LA RM


Ver más
junio 16, 2021

CORE APROBÓ LISTA DE GANADORES DEL FONDO DE MEDIOS 2021 DE LA REGIÓN METROPOLITANA


Ver más

Comments are closed.

VISITANOS EN

Comisiones

  • Comisiones (1)
  • Control de Gestión (3)
  • Cooperación Internacional (8)
  • Coordinación (20)
  • Deportes (5)
  • Desarrollo Social (9)
  • Educación y Cultura (9)
  • Fomento Productivo (10)
  • Infraestructura (16)
  • Medio Ambiente (3)
  • Mujer y Género (6)
  • Ordenamiento Territorial (13)
  • Rural (10)
  • Salud (13)
  • Seguridad Ciudadana (11)

ENLACES DE INTERES

Fondos 6%
Cuenta Publica
GORE en tu comuna
Proyecto Cuidado con el Perro
Proyecto Mapocho Pedaleable
Circuitos Inclusivos
Proyecto Santiago Resiliente
Proyecto Asuntos Indigenas
Concurso FIC-R
PIRDT

SUSCRÍBETE AL
BOLETÍN

Si deseas recibir información actualizada suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete

TAGS

#parlamentoregional 6% BOMBEROS Comisión de Fomento Productivo Comisión Mujer y Género Consejo Regional Consejo Regional Metropolitano de Santiago convenio CORE Core Metropolitano cores Core Santiago Deportes educación Felipe Berríos FIC-R FNDR fomento productivo Fondo 6% Fondo Concursable 6% del FNDR GORE intendencia macul Maipú Manuel Hernández maria pinto Melipilla Miguel Ángel Garrido ordenamiento Paine Parlamento Regional Presidente del CORE Proyectos 6% Puente Alto rodrigo cornejo rural Ruth Miranda Salud San Miguel Santiago Seguridad Sernameg Sesión Plenaria Til Til Veredas
Consejo Regional Metropolitano de Santiago - Trabajamos para ti

Las oficinas del Consejo Regional se ubican en el edificio del Gobierno Regional,en calle Bandera 46, piso 7, Santiago de Chile

Entradas Recientes

  • 0
    CORE aprueba histórico presupuesto para la prevención del suicidio y el cáncer de mamas
    junio 30, 2022
  • 0
    CORE aprueba más de 22 mil millones para inversión pública en área deportes, medioambiente y reactivación económica
    junio 29, 2022
Sitio diseñado por el Departamento de Informática del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago