Educación lanzó Comités Locales de Desarrollo Profesional Docente en la RM
junio 30, 2015Consejeros RM participaron de II Cumbre Regional de Seguridad
julio 10, 2015CORE RM pide al Senado ser incorporados a Consejos Comunales de Seguridad
Presidente del organismo, Felipe Berríos, y consejero presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, René Díaz, hicieron el planteamiento ante la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta.
Ante la comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado, el presidente del Consejo Regional (CORE) Metropolitano de Santiago, Felipe Berríos U., y el titular de la comisión de Seguridad Ciudadana del CORE de Santiago, René Díaz, solicitaron formalmente que los Consejeros Regionales de todo el país sean incorporados en los Consejos Comunales de Seguridad de Pública que serán creados por ley, según el proyecto que en segundo trámite constitucional estudia la Cámara Alta.
Seguridad Ciudadana en el ámbito local
En la sesión realizada el lunes 6 de julio en la sede del Senado en Santiago, los representantes del CORE Metropolitano de Santiago expusieron ante los parlamentarios la necesidad que la norma que actualmente tramita el Senado y que tiene por objeto crear los Consejos Comunales de Seguridad Pública, considere la incorporación de los CORE en esas instancias, representantes que no fueron considerados en la propuesta inicial del Ejecutivo que sí incorpora a representantes de otros estamentos locales como los gobernadores, alcaldes, concejales, fiscales, Carabineros y PDI, además de distintos secretarios ministeriales.
Para el presidente del CORE, Felipe Berríos, esta es “una omisión que no se logra entender, ya que los Consejos Regionales hoy tienen la facultad de impulsar diversos instrumentos de inversión que están destinados a la prevención y el apoyo en materias de Seguridad Pública”.
La autoridad agregó que “los CORE hoy somos electos por la voluntad popular, representamos a la ciudadanía en el ámbito regional. Además, tenemos la atribución de aprobar una cantidad muy importante de recursos que son destinados a la Seguridad Ciudadana en cada región del país, por lo que resulta indispensables que formemos parte de la política que hoy busca luchar contra la delincuencia desde el ámbito más local”.
Berríos también destacó que “los CORE podemos incorporar una visión intercomunal del tema, ya que conocemos la realidad provincial y regional, por lo que estamos seguros que seremos un aporte en la definición de los planes locales de seguridad pública”.
Recursos
En tanto, el presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana del CORE Metropolitano de Santiago, René Díaz, explicó que “en el caso de la RM, entre el año 2007 y 2014, hemos aprobado proyectos y programas por más de $ 106 mil millones, una cifra muy importante que a permitido a la ciudadanía, a los municipios e incluso a instituciones como Carabineros y la PDI, contar con el equipamiento para luchar de frontal contra la delincuencia”.
El consejero agregó que “es muy relevante que en este proyecto de ley se incorpore a quienes somos uno de los principales financistas de las tareas de prevención y control de la delincuencia, eso permitirá que la labor de la comunidad sea más efectiva y los recursos sean utilizados de forma coherente con la planificación que realizará cada comunidad”.