Los detalles de esta iniciativa, cuya inversión supera los M$3.674.899, fueron trabajados en sesión conjunta de las Comisiones de Mujer y Equidad de Género y Desarrollo Social.
La presidenta de la Comisión Mujer y Equidad de Género, consejera regional, Danae Prado, explicó que “el problema público que aborda el programa es la crisis de los cuidados y la poca existencia de programas de apoyo dirigidos a las cuidadoras y las personas a cargo de personas con dependencias moderadas o severas en la Región Metropolitana”.
En este contexto, agregó que “en la actualidad existe una alta vulnerabilidad y sobrecarga en las cuidadoras de personas que presentan dependencias. Cabe destacar que, los programas existentes focalizan la intervención dificultando su acceso y a la vez presentan una baja cobertura territorial al no estar presentes en todas las comunas de la región. Asimismo, hay que relevar la característica de género de la crisis de los cuidados, ya que ocho de cada diez personas que cuidan son mujeres”.
El gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, fue enfático al señalar que “no solo estamos invirtiendo plata, estamos cambiando la manera de aprobar proyectos de inversión. Lo más importante es que la mirada de género no sea voluntaria, ni simplemente una concesión graciosa, sino que sea un derecho establecido a todas las postulaciones del Gobierno Regional”.
Además, concluyó que: “estamos innovando en proyectos como campaña contra el acoso sexual, cuidadoras y transversalización de género, que no existe en Chile”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, consejera Carolina Oteiza, manifestó: “Quiero destacar que este programa se realizó consultando a las cuidadoras y eso lo hace aún más enriquecedor, es decir, quienes están realizando a diario esta labor son las protagonistas del diseño y desarrollo de la iniciativa. Además, va a ser un espacio donde se va a trabajar con los ecosistemas comunales y yo creo que tener esa flexibilidad, sobre todo en temas sociales es súper importante”.
Cabe señalar que este programa buscar entregar servicios de apoyo y cuidados, con enfoque de derechos, a personas que entregan cuidados a quienes están en situación de dependencia moderada y severa, que permitan mejorar su calidad de vida y su labor, durante los años 2023-2025.