La Secretaría Ejecutiva del Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) tiene la tarea de prestar asesoría al desempeño de las funciones del Consejo Regional y sus consejeras y consejeros.
Para tales efectos, el secretario ejecutivo –José Zuleta Bové- cuenta con personal de apoyo contratado por el Gobierno Regional, y que se desempeña en las áreas de asesoría, comunicaciones, servicios de apoyo, entre otros.
En el marco de los nuevos desafíos que demanda la labor actual de los consejeros y consejeras, la Secretaría Ejecutiva del CORE Metropolitano impulsó una productiva jornada de trabajo, instancia en la que cada uno de los profesionales expusieron en detalle sus labores, planificación, despliegue en terreno y temáticas que impactan en el apoyo diario de la labor de los consejeras y consejeros.
Para el secretario ejecutivo, “en el día a día cuesta mucho generar espacios de trabajo donde las diferentes áreas conecten y conozcan en qué está el colega de al lado. Fue una jornada muy provechosa donde, sin duda, los equipos salieron fortalecidos”.
Cabe señalar que, el personal de la Secretaria Ejecutiva genera el soporte para el trabajo de las comisiones temáticas que estudian en detalles los proyectos o iniciativas priorizadas por el Gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, para el desarrollo sustentable y sostenible de la Región Metropolitana.
Asimismo, durante el espacio de trabajo se fijaron lineamientos que permitirán seguir perfeccionando el apoyo técnico y el soporte que requieren las autoridades representantes de los vecinos y vecinas de la región.
Secretario Ejecutivo –José Zuleta BovéCésar Pérez, abogado del Consejo Regional, detalló los alcances del reglamento que rige el funcionamiento del CORE, tanto en sala como en sesiones plenarias. El profesional además apoya la Comisión de Coordinación y asesora a la Comisión de Mujer y Equidad de Género. Boris Orellana, asesor del Consejo Regional, expuso sobre la distribución de las bancadas políticas, presidencias y vicepresidencias de las comisiones temáticas. El profesional además tiene a cargo las comisiones de Infraestructura y la subcomisión SEIA. María Ester Sandoval, asesora del CORE expuso sobre las comisiones que asesora (Ordenamiento Territorial, Medio Ambiente, Educación, Salud Rural) y los plazos relacionados a procedimientos como los PRMS, como son las dos resoluciones que actualmente se encuentran en Contraloría, además de abordar sus funciones en materia de asesoramiento en ordenamiento territorial e instrumentos de planificación. Rosita Bertinelli, asesora del CORE, relató sus funciones y el apoyo que entrega a las comisiones temáticas que encabeza (Coordinación, Control de Gestión, Ética y Deportes), así como las diversas asignaciones de trabajo en pos de apoyar las labores diarias de las autoridades regionales.Constanza Gallardo, asesora del CORE, describió sus funciones en torno a las comisiones que asesora (Desarrollo Social, Internacional, Seguridad Ciudana), además de profundizar en procedimientos que están a su cargo como es el apoyo a los consejeros y consejeras en sus declaraciones de intereses y patrimonio, Ley de Transparencia, Ley del Lobby, entre otros. Muriel Fuentes, Gonzalo Díaz y Fernando Astorga, son los profesionales a cargo de las comunicaciones del CORE Metropolitano, y en la instancia detallaron las acciones que se han impulsado y se están desarrollando para visibilizar el trabajo y posicionamiento de los consejeros y consejeras, a nivel de públicos internos como externos, además de todas las asesorías y productos disponibles para apoyar la difusión de las labores de este cuerpo colegiado.