
CORE aprueba más de 22 mil millones para inversión pública en área deportes, medioambiente y reactivación económica
junio 29, 2022
Comisión Rural del CORE presentó convenio MOP-Gobierno Regional a las asociaciones de APR
julio 12, 2022CORE aprueba histórico presupuesto para la prevención del suicidio y el cáncer de mamas

En sesión plenaria extraordinaria Nº 5, se llevó a cabo una histórica aprobación de recursos del Gobierno Regional transferidos al fortalecimiento de la salud mental. Se trata de más de 1.600 millones de pesos para la Fundación Procultura , quienes desarrollarán el Programa de Inclusión Social y Prevención del Suicidio, mediante el Fomento de la Salud Mental.
El objetivo principal es implementar acciones de sensibilización, promoción, prevención y atención a personas con intentos de suicidio y además a familias que hayan vivido esta experiencia. En la misma línea, la iniciativa busca trabajar con niños, niñas y jóvenes de colegios públicos y privados en temas tales como bullyng.
De igual modo, el proyecto contempla el desarrollo de la temática con los equipos de comunicación de la Región, esto para un adecuado manejo y desarrollo del lenguaje y de la promoción del bienestar y salud mental, a este programa también se suman seminarios y encuentros públicos de trabajo en el área.
Para la presidenta de la Comisión de Salud del CORE, consejera regional Claudina Núñez, “el Gobierno Regional ha dado muestra de una preocupación por la realidad concreta en materia de prevención del suicidio, apoyando a siete fundaciones que han sido capaces de juntarse en una institución llamada Procultura”.
Por su parte, el gobernador y presidente del CORE Metropolitano, Claudio Orrego, valoró la aprobación de este proyecto indicando que “es un hecho que marca precedente a nivel latinoamericano por la cantidad de inversión. Es un proyecto que tiene rostros, que tiene familias y especialistas detrás y que esperamos permita llegar a tiempo para atender una situación que afecta a la sociedad en su conjunto”.
El proyecto -a partir de sus componentes y actividades- busca ser un espacio colaborativo multisectorial de información, intercambio de experiencias y de debate, donde se genere un análisis crítico de la situación regional y su evolución, vigilancia de los intentos de suicidio, monitoreo y evaluación de las intervenciones de prevención.
Prevención del cáncer de mamas en la Región Metropolitana
Asimismo, se aprobaron más de 600 millones para implementar acciones tendientes a prevenir el cáncer de mamas. La iniciativa será ejecutada por la Fundación Arturo López Pérez.
La presidenta de la Comisión de Salud explicó que este proyecto responde a una necesidad de las mujeres “esencialmente para poder realizar el examen de Papanicolaou y la mamografía. La pandemia afectó mucho el comportamiento y el control médico de miles de mujeres, lo que trajo por consecuencia un avance en esta enfermedad”.
Finalmente, añadió que “esta iniciativa se trabajará con los 52 municipios y consultorios, a través de FALP, una institución que llegará a cada rincón de la Región Metropolitana, coordinando este esfuerzo y además entregando capacitación y formación de líderes comunitarios en la materia”.



