Leonardo JofréLeonardo JofréLeonardo JofréLeonardo Jofré
  • Inicio
  • Consejo
    • Quiénes Somos
    • Presidente
    • Funciones
    • Marco Normativo
    • Secretaría Ejecutiva
  • Comisiones
    • Control de Gestión
    • Cooperación Internacional
    • Coordinación
    • Deportes
    • Desarrollo Social
    • Educación y Cultura
    • Ética y Transparencia
    • Fomento Productivo
    • Infraestructura
    • Medio Ambiente
    • Mujer y Género
    • Ordenamiento Territorial
    • Rural
    • Salud
    • Seguridad Ciudadana
  • Consejeros
    • Chacabuco
    • Maipo
    • Cordillera
    • Melipilla
    • Talagante
    • Santiago
      • Santiago I
      • Santiago II
      • Santiago III
      • Santiago IV
      • Santiago V
      • Santiago VI
  • Plenarios
    • Actas Sesiones Plenarias
    • Acuerdos Sesiones Plenarias
    • Sesiones Plenarias
  • Noticias
    • Noticias
    • Suscripción Boletín
    • Boletines
  • FAQ
  • Contacto

Leonardo Jofré

  • Inicio
  • Uncategorized
  • Leonardo Jofré
29 organizaciones de la Provincia de Chacabuco firman convenio para proyectos 6% del FNDR
mayo 9, 2022
Manifiesto de la Comisión de Desarrollo Social
mayo 17, 2022

Leonardo Jofré

Publicado por Muriel Fuentes el mayo 17, 2022
Categorias
  • Uncategorized
Tags

Consejero regional enfatizó sobre los desafíos de la comunidad LGBTIQA+ en materia de inclusión, igualdad y no discriminación

Leonardo Jofré, consejero regional y vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación de la comunidad LGBTIQA+, hoy se llevó a cabo un acto solemne en el frontis del Gobierno Regional Metropolitano donde participó el gobernador y presidente del CORE Santiago, Claudio Orrego, el consejero regional y vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social, Leonardo Jofré, las consejeras regionales María Ester Olea, María Valeria Ponti, Noemí Martínez, Danae Prado, además de 15 organizaciones.

“Con estas banderas izadas hoy estamos demostrando que existimos, que resistimos después de muchos años de exclusión, violencia y marginación por parte de lo público y lo privado y que vamos a seguir un camino de trabajo por tener una realidad que sea inclusiva y que, por cierto, pueda tener a su haber la igualdad, la no discriminación y el no sometimiento de ninguna realidad  sexodisidente, sexogenérica, por sobre otra que exista en nuestro país”, dijo Leonardo Jofré.

Asimismo, el consejero regional manifestó que cuando hablamos de construir una sociedad disidente sexo-afectivamente debemos ir más allá de lo que señala la ley. “Si la ley aun no tiene un cupo laboral trans, por ejemplo, que buena señal sería que tengamos personas trans trabajando en el Consejo Regional y en el Gobierno Regional sin necesidad de mediar ley alguna. Esos son gestos concretos y prácticos”, puntualizó.

Compartir
0
Muriel Fuentes
Muriel Fuentes

Relacionados

junio 30, 2022

CORE aprueba histórico presupuesto para la prevención del suicidio y el cáncer de mamas


Ver más
junio 29, 2022

CORE aprueba más de 22 mil millones para inversión pública en área deportes, medioambiente y reactivación económica


Ver más
junio 23, 2022

CORE aprueba financiamiento para recuperación de espacios públicos en Peñaflor, Talagante, Cerro Navia y María Pinto


Ver más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VISITANOS EN

Comisiones

  • Comisiones (1)
  • Control de Gestión (3)
  • Cooperación Internacional (8)
  • Coordinación (20)
  • Deportes (5)
  • Desarrollo Social (9)
  • Educación y Cultura (9)
  • Fomento Productivo (10)
  • Infraestructura (16)
  • Medio Ambiente (3)
  • Mujer y Género (6)
  • Ordenamiento Territorial (13)
  • Rural (10)
  • Salud (13)
  • Seguridad Ciudadana (11)

ENLACES DE INTERES

Fondos 6%
Cuenta Publica
GORE en tu comuna
Proyecto Cuidado con el Perro
Proyecto Mapocho Pedaleable
Circuitos Inclusivos
Proyecto Santiago Resiliente
Proyecto Asuntos Indigenas
Concurso FIC-R
PIRDT

SUSCRÍBETE AL
BOLETÍN

Si deseas recibir información actualizada suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete

TAGS

#parlamentoregional 6% BOMBEROS Comisión de Fomento Productivo Comisión Mujer y Género Comisión Rural Consejero Regional Consejo Regional Consejo Regional Metropolitano de Santiago CORE core informa Core Metropolitano Core Santiago Deportes educación Felipe Berríos FIC-R FNDR fomento productivo Fondo 6% Fondo Concursable 6% del FNDR fondo de medios intendencia La Florida la platina macul Maipú Manuel Hernández Melipilla ordenamiento Paine Parlamento Regional PDI Peñaflor Proyectos 6% Puente Alto rodrigo cornejo rural Ruth Miranda Salud Santiago Seguridad Sernameg Sesión Plenaria Til Til
Consejo Regional Metropolitano de Santiago - Trabajamos para ti

Las oficinas del Consejo Regional se ubican en el edificio del Gobierno Regional,en calle Bandera 46, piso 7, Santiago de Chile

Entradas Recientes

  • 0
    CORE aprueba histórico presupuesto para la prevención del suicidio y el cáncer de mamas
    junio 30, 2022
  • 0
    CORE aprueba más de 22 mil millones para inversión pública en área deportes, medioambiente y reactivación económica
    junio 29, 2022
Sitio diseñado por el Departamento de Informática del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago