
MEJORAMIENTO AVENIDA O´HIGGINS DE TALAGANTE FUE ANALIZADO POR EL CORE
septiembre 29, 2020
EL BOSQUE: PROYECTO DE 48 MIL CONTENEDORES DOMICILIARIOS FUE ANALIZADO POR EL CORE
septiembre 30, 2020CORE REVISÓ ADQUISICIÓN DE AMBULANCIAS PARA INDEPENDENCIA Y EL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO CENTRAL

- En total 15 ambulancias fueron solicitadas.
Dos proyectos de compra de ambulancias fueron revisados por la Comisión de Salud del CORE este miércoles 29 de septiembre, presidida por el consejero Claudio Bustamante.
“Adquisición ambulancias para traslado de pacientes comuna Independencia” por un valor de $242.284.000 y “Adquisición 11 ambulancias para reposición dotación vehicular atención primaria Servicio Salud Metropolitano Central (SSMC)” por $609.994.000.
Ambas iniciativas corresponden a ambulancias básicas para el traslado de pacientes de la atención de salud primaria, en especial los Centros de Salud Familiar, CESFAM.
“Actualmente la comuna cuenta con 3 ambulancias, una del año 2010 y dos del año 2014 que ya han cumplido absolutamente su vida útil y tienen un gasto de mantención, reparación y operación de más de 40 millones de pesos”, explicó Luis Mayorga alcalde (s) de Independencia.
La compra para Independencia considera 4 ambulancias básicas las cuales apoyarán el traslado de pacientes de diversa complejidad a los distintos centros de salud tanto de la comuna, como sus alrededores y serán administradas por el sistema público municipal.
Paola Chávez, consejera integrante de la comisión manifestó que “siempre estas iniciativas de ambulancias y de salud para los sectores más postergados y vulnerados son bien recibidas, sobre todo en estos tiempos de pandemia y es en esta línea que hemos avanzado desde esta comisión y Gobierno Regional Metropolitano”.
En tanto, el SSMC cubre territorialmente los CESFAM de las comunas de Santiago, Estación Central, Cerrillos y Maipú.
Actualmente, el SSMC cuenta con 12 ambulancias básicas 11 de a las cuales se encuentran en malas condiciones, cumplieron su vida útil y han presentado reiteradas fallas en la parte eléctrica y mecánica. Cada ambulancia realiza entre 3 a 4 traslados por jornada de 9 horas y en los servicios SAPU y SAR la disponibilidad es de 24 horas.
El estado actual de las ambulancias hace que los tiempos superen lo esperado, produciéndose demora en los traslados, siendo los más afectados los usuarios. Esta situación impide otorgar prestaciones a tiempo y de calidad. Por ello, el proyecto apunta a mejorar el acceso a la atención de urgencia.
“Nosotros tenemos una peculiaridad respecto a los otros 29 Servicios de Salud, tenemos una red de atención primaria que está integrada por 10 CESFAM que son nuestros, del Servicio de Salud y que dependen y que tenemos que administrarlos nosotros”, explicó Patricia Méndez, directora SSMC
La compra contempla:
– 3 ambulancias para Santiago
– 3 ambulancias para Maipú
– 3 ambulancias para Estación Central
– 2 ambulancias para Cerrillos.
Claudio Bustamante, consejero y presidente de la comisión fue enfático en señalar que “la voluntad del Consejo Regional está demostrada, al aprobar ambulancias en este último tiempo para la Región Metropolitana, por más de 2 mil millones de pesos”, finalizó.