
CORES REVISAN PROPUESTAS DE PLAN REGULADOR PARA MELIPILLA Y PLADECO PARA CALERA DE TANGO
julio 24, 2020
“CENTRO DEL CARIÑO”
julio 24, 2020CORES ESTUDIARON PROYECTO DE NUEVAS LUMINARIAS PARA LO PRADO POR CASI $2000 MILLONES

La iniciativa contempla la adquisición e instalación de 4051 nuevas luces con tecnología LED.
La Comisión de Seguridad de CORE —en conjunto con alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos– analizó el proyecto de adquisición e instalación de 4051 nuevas luminarias con tecnología led para la comuna (etapa I). Se trata de una iniciativa de $1.999.251.000.-, que tiene por objetivo mejorar las condiciones de desplazamiento peatonal y vehicular sobre todo en horas de la noche.
“Para nosotros es extremadamente importante poder sacar adelante este proyecto. Creo que somos la única comuna del sector poniente que no tiene luminarias led. Las que tenemos son de sodio, de tecnología antigua y, por tanto, gastan más. Entonces para un municipio pequeño el poder ahorrar $100 millones de pesos es muy importante. Es un proyecto muy anhelado”, señaló el alcalde Ríos.
Cabe destacar que, por concepto de consumo de energía eléctrica, la Municipalidad de Lo Prado paga anualmente (a ENEL) $260.595.425.-, por lo que con estas nuevas luminarias se espera que el consumo se reduzca entre un 35 a 40 %, disminuyendo el pago a $169.387.026.-.
El proyecto, que beneficiará directamente a 53.741, será analizado y votado en una próxima sesión plenaria del Consejo Regional.
Para el consejero Celin Moreno “este es un tremendo proyecto para Lo Prado. El área de intervención que nos proponen es uno de los sectores más antiguos y carenciados de la comuna. Este proyecto no sólo tiene que ver con el recambio de luminarias y tener una mejor calidad de iluminación, sino que también cumple con los objetivos de abaratar todos los costos de mantención”.
“Este proyecto es muy importante para la comuna. Hemos sabido de situaciones relacionadas con la delincuencia e incluso el mismo municipio se vio afectado por robos cuando repartieron sus cajas de alimentos. Entonces ha habido situaciones complejas de seguridad, por lo que este proyecto y cualquiera que venga a beneficiar a la comuna en ese ámbito es importante”, señaló la consejera Noemí Martínez.