La Fundación Comunícate Conmigo –ubicada en calle Escultor Rodín Nº 5670, en San Miguel-, realizó una jornada informativa abierta a la comunidad para dar a conocer el trabajo que llevan a cabo con jóvenes y adultos autistas de la comuna y sus alrededores. En la ocasión, participó el Presidente del CORE Santiago, Miguel Ángel Garrido, quien además fue nombrado padrino de la institución.
“Para mí, Comunícate Conmigo es una fundación muy querida. Realizan una labor muy noble y sin cobrar nada. Además se hacen cargo de jóvenes y adultos que tras terminar su educación formal –normalmente la enseñanza media- quedan sin ningún apoyo o incentivo. Así que estoy feliz de que me hayan nombrado su padrino y los seguiremos apoyando en todo lo que podamos”, señala el Presidente del Consejo.
En la actividad, la fundación dio a conocer el trabajo que realizan con el objetivo de informar a la comunidad como también de captar posibles patrocinadores, ya que en la actualidad sólo se sustentan por aportes voluntarios y algunos proyectos concursables que han ganado. Es el caso del Fondo 6% de Deportes que se adjudicaron durante el año 2018 y que les permitió desarrollar el proyecto “Incentivar la práctica deportiva-recreativa en jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”.
“Gracias al proyecto del Fondo 6% hemos hecho varios avances. Por ejemplo, pudimos contratar seis horas a la semana a un terapeuta ocupacional y a un kinesiólogo, además de adquirir varios implementos deportivos. Así que estamos haciendo talleres de tacataca, pin pon, baile entretenido, trabajo con cuerdas y pelotas, entre otros. El taller de kinesiología es especialmente importante, ya que tiene que ver con mejorar el movimiento, la marcha, la fuerza, la postura, el desplazamiento, etc.; en tanto, en la terapia ocupacional (que es cofinanciada por los aportes que recibe la fundación) nos preocupamos de reforzar las actividades de la vida diaria –básicas o instrumentales- para que nuestros jóvenes puedan ser lo más independiente posible”, cuenta Mónica González, terapeuta ocupacional de la Fundación Comunícate Conmigo.
La fundación funciona en una casa subvencionada por la Municipalidad de San Miguel y, además de su trabajo terapéutico, también se preocupa de la sensibilización y concientización de la comunidad a fin de lograr una mayor inclusión social de las personas con autismo para que puedan ser objeto de derecho y puedan desarrollarse activamente. En la actualidad, trabaja activamente con seis jóvenes (hombres y mujeres) entre los 21 y 37 años.
“Nosotros partimos con tres jóvenes con autismo. Actualmente en ficha de inscripción tenemos 10 personas, pero su asistencia siempre se ve condicionada por el día a día. Por ejemplo, tenemos el caso de Consuelo que sólo asiste a algunas actividades, ya que ella además de tener autismo es ciega. Por tanto, asistiendo regularmente tenemos a seis jóvenes y adultos con distintos niveles de autismo, pero todos muy comprometidos con nuestro trabajo”, dice Mónica.