CONSEJO REGIONAL APRUEBA PROYECTO DE CASI $3000 MILLONES PARA RENOVAR AVENIDA “LA BANDERA” DE SAN RAMÓN
noviembre 22, 2018ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS OBTUVO USO GRATUITO DE INMUEBLE EN PROVIDENCIA TRAS OPINIÓN FAVORABLE DEL CORE SANTIAGO
diciembre 4, 2018CORE SANTIAGO APRUEBA $1700 MILLONES PARA AMPLIAR EL PARQUE LO ERRÁZURIZ A 40 HECTÁREAS
El proyecto, emplazado en Estación Central y en lo que algún momento fu el ex vertedero Lo Errázuriz, beneficiará a 76 mil habitantes, tanto de la comuna, como también de Pedro Aguirre Cerda, Cerrillos, Maipú, Pudahuel y Lo Prado.
Un importante crecimiento tendrá el Parque Lo Errázuriz, en Estación Central, luego de que el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) aprobara el financiamiento para la compra del 25% del terreno que hoy se encuentra en manos del municipio de Estación Central, además de la contratación de una consultoría para elaborar el diseño completo de este parque urbano de 40 hectáreas. Un mejoramiento integral que tendrá un costo de inversión de $1.771.896.000.-.
La decisión viene a afianzar como espacio público al ex vertedero “Lo Errázuriz”, zona que generó un profundo deterioro en la calidad de vida de las personas que vivieron en el sector en los más de 10 años de funcionamiento del relleno -entre 1984 y 1995-. Además su consolidación permitirá disminuir al alto déficit de áreas verdes del sector poniente del Gran Santiago.

Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, junto a presidente del CORE Santiago, Miguel Ángel Garrido, en Sesión Plenaria del Consejo Regional.
“Aprobar este proyecto ha sido muy importante para los Consejeros Regionales, ya que con esta iniciativa se hace justicia con los vecinos que por muchos años tuvieron que convivir con un vertedero y todas las externalidades negativas que ello produce. Esperamos que todos los malos momentos que pasaron se compensen de algún modo con este parque de 40 hectáreas que quedará para sus hijos y las futuras generaciones de la región. Cuando la Intendenta Karla Rubilar asumió, nos propusimos en conjunto invertir en áreas verdes para la región. Así ya aprobamos el Parque de La Platina en La Pintana, La Bandera en San Ramón y esperamos que Lo Errázuriz se convierta en el parque más importante de la Región Metropolitana”, señaló el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Garrido.
La Iniciativa
De acuerdo al proyecto, el diseño de este nuevo parque urbano deberá considerar en los estudios previos, el anteproyecto y el proyecto definitivo, el desarrollo de zonas de riego, alumbrado, eléctrico, pavimentación, climatización, agua potable y alcantarillado, paisajismo, mobiliario y señalética, entre otras mejoras. Además, se considera un plan de participación ciudadana y la tramitación y pago de los permisos asociados.
Actualmente, el Parque Lo Errázuriz ocupa solo 10 hectáreas (25%), desarrolladas como áreas verdes. Con la materialización de este parque urbano y la reinserción ambiental de sus 40 hectáreas, se avanzará en la integración urbana, social y ambiental de todo el conjunto.
La Intendenta Karla Rubilar, explicó que “son excelentes noticias para los vecinos de Estación Central y todo Santiago, cuyo anhelo de años es dar una nueva vida a lo que durante décadas fue un vertedero. A partir de ahora, es posible pensar en un nuevo pulmón verde para la Región Metropolitana, fomentando la vida sana y actividades al aire libre, como nos pidió el Presidente, Sebastián Piñera”.
El ex vertedero Lo Errázuriz estaba ubicado en unos antiguos pozos areneros al sur de la comuna de Estación Central, y recibió en su momento los residuos domésticos de más de 30 comunas del Gran Santiago, con el consiguiente deterioro en el entorno (malos olores, producción gas metano, explosiones, percolados, presencia de vectores). Con su cierre, en 1995, se inició un proceso de sellado, que hoy se consolida con la reinserción integral del espacio en la comunidad.
Esta reinserción supone abordar el problema a través de lo social (generación de nuevos espacios de encuentro para la comunidad); ambiental (contribución a la regeneración ecológica del entorno), y urbana (integración de un pasivo ambiental al sistema de áreas verdes urbanas). También la integración de varias zonas: deportiva, infantil, esparcimiento, circulaciones, administrativas, servicios, plantaciones, medioambiental y comunitaria.
Se espera que este nuevo espacio público beneficie al menos a 76 mil habitantes, tanto de la comuna de Estación Central como de otras aledañas (PAC, Cerrillos, Maipú, Pudahuel, Lo Prado).