CONSEJO REGIONAL APRUEBA PROYECTO PARA MEJORAR HISTÓRICA “PLAZA PEDREGAL” DEL BARRIO SAN BORJA
agosto 16, 2018CORE Santiago lamenta fallecimiento de ex Consejero Regional Tomás Poblete
agosto 27, 2018CONSEJEROS REGIONALES ASISTEN A INAUGURACIÓN DE ESPERADO CENTRO CULTURAL EN TIL TIL
Junto a la Intendenta de Santiago, Karla Rubilar, y distintas autoridades de la zona, se inauguró el recinto cultural que contempla un moderno auditorio para 250 personas, con salas de danza, música y arte, ubicado en pleno barrio cívico de Til Til.
Una obra anhelada hace varios años por los vecinos. Ésa fue la frase más escuchada por las autoridades presentes en la inauguración del Centro Cultural, Edificio Bicentenario Manuel Rodríguez, en Til Til.
Y no es para menos. Desde el año 2007, el terreno que solía utilizarse como estacionamiento, bodega de ferrocarriles y también para circos, se convirtió en un moderno edificio de dos pisos, con un espacioso auditorio de 200 butacas, una galería de arte, salas de música, danza y de radio, además de una cafetería, estacionamientos subterráneos, un ascensor, y espacios que responden a las necesidades de personas con discapacidad. Es decir, un espacio que invita a todos los vecinos a quedarse y disfrutar de una nueva forma de hacer cultura.
El recinto fue financiado por el Gobierno Regional con una inversión de $2.370.854.663.-, monto que fue destinado para su construcción que consta de 3.100 metros cuadrados, además del equipamiento del centro para los talleres, mobiliario, audio y proyección.

Consejeros regionales de la zona inauguran Centro Cultural de Til Til junto a la Intendenta de Santiago, Karla Rubilar.
“De alguna manera la inauguración de este centro significa emparejar la cancha con el resto de las comunas. Aquí se invirtieron 2.300 millones para un espacio espectacular y Tiltil se lo merecía, y estamos contentos porque ahí nos damos cuenta que estamos poniendo la plata donde más se necesita”, aseveró el Consejero Regional (CORE) por la zona, Carlos Escobar. “Lo he dicho en reiteradas ocasiones: mantener un centro cultural es mucha plata, los municipios rurales siempre están escasos de recursos, entonces hoy día es la oportunidad de Anglo American o Codelco de poner recursos para que funcione. Es la oportunidad de devolverles la mano por el abuso que se ha cometido con ellos con la contaminación y los residuos tóxicos, es un llamado de atención a los privados”, señala.
Equidad de la que también hizo eco la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del CORE, Ruth Miranda. “Este centro viene a pagar las deudas pendientes con la comuna, con un centro que finalmente será un centro cívico, porque Til Til está a falta de mucha infraestructura y esto ha venido a dar un gran realce a la comuna”, añade.
En la ocasión además, el alcalde de Til Til, Nelson Orellana, hizo entrega de regalos con souvernirs de la zona y una placa distintiva a la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar, quien aprovechó la instancia para agradecer la aprobación de este proyecto a los Consejeros Regionales Carlos Escobar, Ruth Miranda y José Olavarría. “Quiero agradecer al Gobierno Regional que puede nutrir de recursos y que están comprometidos con esto”, señala. “Con este centro Cultural (los vecinos) no tienen nada que envidiarle a las comunas del sector Oriente de Santiago. Hemos olvidado a Til Til, es cierto, pero estamos comprometidos a cambiar eso”, agrega.
Tras la presentación de los músicos de la orquesta juvenil de Til Til, la Intendenta junto al alcalde, los Consejeros Regionales entre otras autoridades, realizaron un breve tour por el centro, culminando su visita con un show de artistas locales en el Aula Magna del Centro Cultural. “Todos pueden pedirlo, es para todos, para las graduaciones o celebraciones, siéntanse con la libertad de pedirlo”, señala el Alcalde de Til Til, Nelson Orellana, hacia los vecinos presentes. “Estuvimos más de 11 años esperando, tuvimos el apoyo y se logró conseguir los recursos para realizar este sueño”, dice.
Un proyecto que tras once años de espera, por fin tuvo luz verde para estrechar las brechas culturales y de inequidad en la región.