En una ceremonia oficial, en el Centro de Extensión del Instituto Nacional, se realizó el acto solemne en que asumió el nuevo Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) para el periodo 2018-2022. En la instancia, tuvo lugar el juramento e instalación de los 34 consejeros regionales que fueron electos en noviembre de 2017 y que, a partir de este 11 de marzo, toman posesión de su cargo en el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
“Tenemos el gran desafío de trabajar por esta región sobre todo realizando una inversión más equitativa. Debemos hacer justicia social, en especial, por las comunas que más lo necesitan, y particularmente, por las zonas rurales. Queremos pedirles a todos los habitantes de la Región Metropolitana que no nos dejen solos en hacer de ésta una gran región”, señaló el presidente del CORE Santiago, Carlos Escobar Paredes, luego del juramento de los consejeros.
La ceremonia contó con la presencia de la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar Barahona, quien -en su primera actividad oficial- destacó que trabajará en conjunto con el CORE Santiago “codo a codo” para construir “una región modelo”: “La Región Metropolitana la construimos entre todos, por lo que los invito a que junto a los senadores, diputados, alcaldes, concejales, consejeros regionales y organizaciones sociales, formemos un equipo unido y colaborativo que transforme a Santiago en una región modelo. Mi gestión será de puertas abiertas y de cara a la ciudadanía”, dijo.
“Cuando el presidente Sebastián Piñera me pidió que fuera su representante y su voz en la Región Metropolitana me transmitió su sueño de transformarla en una región modelo, inclusiva, amable y cercana a la gente. Mi tarea es hacer realidad ese sueño”, agregó.
La actividad contó con la participación de futuras autoridades regionales; de parlamentarios; de alcaldes y concejales de la región, entre otras.
Sobre el Consejo Regional
El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) es un órgano colegiado, con facultades normativas, resolutivas y fiscalizadoras, cuya institucionalidad nace con la Ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional. Su finalidad es hacer efectiva la participación de la comunidad regional, siendo los consejeros electos los representantes de la ciudadanía en la Región Metropolitana.
La Ley 19.175 establece que el CORE Santiago forma parte del Gobierno Regional en conjunto con el Intendente Regional, sobre el cual tiene facultades fiscalizadoras. Su trabajo conjunto permite que importantes iniciativas ciudadanas se concreten.
Durante la gestión realizada durante el año 2017, el CORE Santiago aprobó más de $149 mil millones en distintos proyectos en beneficio de las 52 comunas de la Región Metropolitana. Entre ellos, iniciativas emblemáticas como los programas “Santiago Recicla”, “Cuidado con el Perro” o “Santiago es mío” o los proyectos “Plazas de Bolsillo”, “Mapocho Pedaleable” o “Parque Cerro Chena”; además de inversión en pavimentación, luminarias, áreas verdes, turismo, deporte, cultura, entre otras.
Los 34 consejerosProvincia de Chacabuco:– Carlos Escobar Paredes– José Agustín OlavarríaProvincia de Cordillera:– Milenka Caballero Verdugo– Paola Chávez Madrid– Claudia Faúndez FuentesProvincia del Maipo:– Claudio Bustamante Gaete– Christopher Espinoza Oliver– Christopher White Bahamondes
Provincia de Melipilla:– Paula Gárate Rojas– Ramón Mallea ArausProvincia de Talagante:– Felipe Berríos Ubilla– Rodrigo Cornejo InostrozaProvincia de Santiago I:– Macarena Escala Carrasco– Carlos Norambuena Castro– María Antonieta Saa Díaz |
Provincia de Santiago II:– Álvaro Lavín Aliaga– Noemí Martínez Díaz– Celín Moreno Cruz– Dióscoro Rojas CamposProvincia de Santiago III:– Jazmín Aguilar Ortiz– Angélica Cid Venegas– Roberto Sepúlveda HermosillaProvincia de Santiago IV:– Cristian Labbé Martínez– Manuel José Monckeberg Díaz– Franco Sabat Fernández– Sofía Valenzuela DelpianoProvincia de Santiago V:– Lorena Estivales Arratia– Ruth Miranda Muñoz– Claudio Pardo Paredes– Nelly Santander MarínProvincia de Santiago VI:– Mónica Aguilera Sanhueza– Miguel Ángel Garrido Agüero– René Díaz Jorquera– Fernanda Ortiz Guerra |