CORE SANTIANGO PARTICIPA EN OBERTURA DE TELETÓN 2017
diciembre 5, 2017CORE SANTIAGO PARTICIPÓ EN EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE LAS SANDÍAS DE PAINE
diciembre 12, 2017CORE SANTIAGO PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE PLAZA DE BOLSILLO CUMMING EN HISTÓRICO BARRIO YUNGAY
Un espacio para encuentros, descanso, un café o la degustación de variados sandwiches permitirá esta nueva Plaza de Bolsillo. Un sitio eriazo que se utilizaba como estacionamiento, pero que hoy se transforma en un atractivo lugar para visitar.
En un espacio aledaño al Metro Cumming, que hasta unos meses atrás se utilizaba como estacionamiento, se inauguró este miércoles 06 de diciembre la nueva Plaza de Bolsillo Cumming o Yungay -pues se emplaza en el corazón de este histórico barrio de la Región Metropolitana-. La iniciativa, que tuvo un costo de $77 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago), permitirá a vecinos, transeúntes y usuarios del metro contar con un espacio recuperado -el octavo de su tipo- para el encuentro y el descanso, entre otros atractivos.
A la ceremonia de inauguración asistió el presidente del CORE Santiago, Manuel Hernández, quien señaló que “vale la pena” seguir financiando estos nuevos espacios públicos que se han convertido en un aporte para la ciudad y han sido muy bien recibidos por los santiaguinos.
“Este lugar constituye una de las realizaciones que ha tenido el Consejo Regional respecto a la recuperación de espacios públicos para que la gente de los sectores vecinales, del entorno, del metro. Por este lugar habitualmente transitan 25 mil personas y ahora contarán con un lugar de descanso y un punto de encuentro, pues ya no será ‘encontrémonos en la caja del metro o a la salida o a la entrada’, sino que en la ‘Plaza de Bolsillo Yungay’”, dijo Hernández.
La actividad también contó con la presencia del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el presidente del Metro S.A, Rodrigo Azocar, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, otras autoridades regionales, y vecinos y vecinas del sector.
El Intendente Orrego señaló que las plazas de bolsillo se crearon “en el espíritu de una ciudad humana, que se abre a los ciudadanos y donde se mezcla la gastronomía, el encuentro de las personas y el arte; donde hacemos alianza entre empresas, entidades locales, regionales y también privadas”.
“Quiero hacer una invitación a la gente del Metro para que sigamos multiplicando estos lugares. A veces uno piensa que sólo los grandes proyectos cambian una ciudad, pero a veces proyectos pequeños como este, de acupuntura urbana, de urbanismo táctico, también nos ayudan a ir cambiando el espíritu de la ciudad”, agregó.

Manuel Hernández, Rodrigo Azócar, Claudio Orrego, Felipe Alessandri y otras autoridades en tradicional corte de cinta de inauguración de Plaza de Bolsillo Cumming.
Alianza con Metro
El terreno donde se emplaza la Plaza de Bolsillo Cumming pertenece a Metro S.A, quienes cedieron sus derechos de uso al Gobierno Regional para que pudiera llevar adelante este proyecto.
Al respecto el presidente de Metro, Rodrigo Azocar, señaló que “nosotros estamos felices de incorporarnos a esta iniciativa del Intendente, que hemos conversado desde hace mucho tiempo. Estamos felices de lograr esta primera Plaza de Bolsillo contigua a una estación de metro. De hecho nosotros como frase destacada, a propósito de la Línea 6, tenemos la frase “Encontrémonos” y yo creo que este es un lugar de encuentro, donde la ciudadanía va ver cultura, va a ver arte, expresiones artísticas. Es un espacio donde la gente se puede encontrar y puede conversar, un espacio más seguro”.
Este proyecto contempla el mejoramiento físico del espacio, la instalación de baños públicos, de casetas de guardias, de un escenario, un mural artístico y una pantalla led, además de todo el mobiliario necesario para este proyecto: árboles en maceteros, jardineras, juegos de terraza, mesas de picnic, camiones de foodtrack, etc.
Esta obra, además, es una iniciativa pública-privada, donde se licitó el arriendo del espacio por tres años y que considera, principalmente, la provisión de zonas de café y comida.
También, por primera vez, se instalará un punto de orientación turística con información relevante de los barrios Yungay y Brasil.
Para las personas
Dentro de los asistentes a la ceremonia de inauguración, estaban también los vecinos del sector, quienes se mostraron muy contentos con la recuperación estos espacios.
“Me parece muy buena iniciativa, porque este era un sitio que estuvo abandonado por mucho tiempo y yo creo que hacen falta lugares como este, para que el vecindario los disfrute y la gente al paso del metro también”, dijo Jorge Arrisueño, vecino de calle Cumming.
Por su parte, algunos turistas que se encontraron con esta inauguración, también comentaron la importancia de estos espacios en las ciudades.
“Si este ejemplo, si esta iniciativa que ha tomado el pueblo de Chile, la tomara otras ciudades, otros Gobiernos, americanos, sudamericanos, centro americanos, o mi gobierno de Venezuela sería fantástico. Allá las plazas se pierden, se pierden porque se cuidan solas y no le dan mantenimiento, tienen nombres de algún personaje, árboles, bancas, etc., pero no tienen vida. Esto es lo contrario, era un estacionamiento, era tierra baldía y ha sido recuperado para bien, dando incluso fuentes de trabajo”, señaló Gilberto Antonio Matusarias, un turista venezolano.
El proyecto Plazas de Bolsillo
Hasta la fecha el CORE Santiago ha aprobado más de $400 millones para la construcción de 15 Plazas de Bolsillo en nuestra región, dividido en dos etapas.
La primera, a punto de concluir, contempla la habilitación de nueve Plazas de Bolsillo en las comunas de Santiago, Lo Prado, Providencia e Independencia. Espacios urbanos que le cambiaron la cara a sitios que llevaban más de 40 años abandonados.
La segunda etapa sumará 2688 M2, a los 5005 M2 de la etapa I, en las comunas de Santiago, Recoleta, LaReina, Pedro Aguirre Cerda, Renca e Independencia.