Un sentido homenaje realizó el Presidente del Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago), Manuel Hernández, a los 10 integrantes del Equipo de Seguridad Presidencial de Salvador Allende, quienes el 11 de septiembre de 1973 fueron detenidos en el Palacio de La Moneda para posteriormente ser trasladados a los subterráneos de la Intendencia Metropolitana, desconociéndose su paradero hasta el día de hoy.

Manuel Hernández, junto al Delegado Provincial de Santiago, Nelsón Cornejo y consejero Manuel Urrutia
Manuel Hernández, quien fue acompañado por la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, por el Consejero Regional, Manuel Urrutia, además de familiares de detenidos desaparecidos, ofreció un ramo de rosas rojas por la memoria de Domingo Blanco, José Carreño, Carlos Cruz, Luis Gamboa, Pedro Garcés, Mario Jorquera, Óscar Marambio, Edmundo Montero, Williams Ramírez y Enrique Ropert, a quienes por primera vez se les rindió un homenaje en el subterráneo de la Intendencia Metropolitana; la que hasta la fecha había permanecido cerrada para estos actos.

Acceso subterráneo Intendencia Metropolitana
“Para nosotros, quienes además hemos sido presos políticos y torturados (…), esta fechas son particularmente impactantes”, comentó Hernández, quien estuvo detenido seis años en Isla Dawson. “Las fuerzas democráticas no sentimos odio ni revanchismo, lo que buscamos es justicia y verdad plena sobre los hechos ocurridos en este lugar (…). No queremos que hayan más detenidos desaparecidos en nuestro país y para eso tiene que haber un escarmiento para quienes osaron levantarse en contra del pueblo de Chile”, agregó.

Manuel Hernández, junto al Delegado Provincial de Santiago, Nelsón Cornejo y consejero Manuel Urrutia
Hernández, quien agradeció al Intendente Claudio Orrego por permitirle desarrollar este homenaje, también se comprometió a trabajar en conjunto con la Intendencia para recuperar el espacio (el subterráneo) para la comunidad y que pueda pasar a ser parte del patrimonio y memoria histórica del país.
