El pasado viernes 16 de octubre, en una ceremonia realizada en la Viña Doña Javiera de El Monte, las autoridades de la región dieron el vamos a la Mesa Público-Privada de Enoturismo para la Región Metropolitana, instancia destinada a promover el turismo ligado a las viñas en nuestra región y que se enmarca en el apoyo que el Consejo Regional (CORE) Metropolitano de Santiago dio a CORFO con un financiamiento cercano a los $ 500 millones.
La actividad, encabezada por la directora RM de CORFO, Claudia Labbé A., contó con la presencia del presidente del CORE RM, Felipe Berríos U.; el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE RM, consejero Miguel A. Garrido; además del Seremi de Economía, Fernando Soto; el gobernador (s) de Talagante, David Morales; director de Sercotec RM, Ignacio Olave; director RM de Sernatur, Felipe Vásquez; directora RM de ProChile, Claudia Chaparro; el alcalde de Talagante, Raúl Leiva; además de los integrantes de esta instancia.
Fuerte impulso
Según explicó el presidente del CORE RM, Felipe Berríos, “es un objetivo relevante del CORE de la RM llevar adelante todas las alianzas que vayan en beneficio de promover y desarrollar el turismo en nuestra región. Por ello es que hemos financiado esta experiencia junto a CORFO. Y en el ámbito del vino, tenemos importantes ventajas que hacen factible que, tanto el sector público como el privado, colaboren en la búsqueda de nuevos destinos dentro de nuestra región”.
El titular del CORE agregó que “en el ámbito del Enoturismo, la provincia de Talagante tiene una importante riqueza y este tipo de instancias colaboran a su difusión”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE RM, Miguel A. Garrido, destacó que “como Consejo hemos dispuesto importantes recursos, cerca de $ 500 millones, para que a través de CORFO y en alianza con organismos públicos y privados, desarrollemos de mejor manera el turismo en nuestra región”.
El personero agregó que “tenemos la idea de potenciar nuestra región como un destino turístico y que deje de ser solo un paso hacia otros destinos nacionales. La idea de una corporación de turismo que reúne los esfuerzos de públicos y privados es una alternativa que estamos estudiando, ya que de concretarse, debe ser con la aprobación del CORE RM”.