Instancia revisó proyecto de Ciclovías de la comuna que incorporará 12,9 km., a la red existentes.
En dependencias del Salón de Honor de la Municipalidad de Santiago, sesionó el pasado lunes 17 de agosto la Comisión de Infraestructura, Transporte y Aguas Lluvias del Consejo Regional (CORE) Metropolitano para revisar el proyecto “Construcción de Ciclovías en Diversos Sectores, Etapa I”, iniciativa que fue aprobada por los consejeros presentes, restando la confirmación por parte del pleno del CORE el próximo miércoles 26 de agosto.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y contó con la presencia del presidente del CORE RM, consejero Felipe Berríos, además del titular de la Comisión de Infraestructura, consejero Claudio Bustamante; sus pares Carlos Escobar, Jaime Tohá, Elizabeth Armstrong, José Soto, René Díaz, Héctor Rocha y Celín Moreno. También fueron parte de la actividad organizaciones sociales de la comuna y representantes de agrupaciones de ciclistas.
Proyecto integrado
En una detalla exposición del proyecto, la alcaldesa Tohá explicó que esta iniciativa contempla la construcción de 12,9 km de ciclovías, con una inversión final cercana a los $ 2.063 millones y que tiene por objeto “complementar las vías para ciclistas que ya existen en la comuna”, agregando que “están estructuradas para intervenir sectores claves, en que la bicicleta se ha convertido en un importante medio de transporte, como es el barrio universitario cercano a la calle República”.
La alcaldesa expresó que la priorización en la comuna por el desarrollo de ciclovías tiene que ver con los resultados del proceso de participación ciudadana que realizó el municipio a partir de 2013.
Terreno
El consejero y presidente de la Comisión de Infraestructura, consejero Claudio Bustamante, explicó que “pudimos ver una propuesta muy contundente que va en la línea del trabajo que en esta materia se realiza en toda la región. Además, pudimos contar con la presencia de los vecinos y las organizaciones de ciclistas, lo que le agrega un valor ciudadano importante a nuestro actuar”.
Por su parte, el presidente del CORE RM, Felipe Berríos, dio cuenta que “hay un esfuerzo por acercar las tareas del consejo a los vecinos que son los beneficiarios de estos proyectos. Esto no sólo busca difusión en materia de las atribuciones del CORE, sino que implica también ser más transparentes en la utilización y uso de nuestras atribuciones como consejo”.