La subcomisión se reunió por primera el lunes 21 de noviembre del presente año y pretende incorporar políticas medioambientales a la hora de definir la inversión en la Región Metropolitana.
12 de diciembre 2011.- Con el fin de ser un área de trabajo del Consejo Regional Metropolitano(@COREsantiago)en donde sus integrantes sean un aporte desde el punto de vista de incorporar los elementos de adaptación, a los efectos del cambio climático en todos los proyectos de inversión de la Región Metropolitana, es que sea crea esta subcomisión presidida por el consejero Osvaldo Aravena.
Según comentó el presidente de esta subcomisión, con la creación de esta instancia“esperamos dar un espacio a la sociedad civil que está trabajando en los temas medioambientales y particularmente de adaptación y mitigación del cambio climático. Existe hoy día una preocupación por estos temas, que se refleja más en los jóvenes y nosotros que somos actores políticos tenemos que saber escuchar eso”.
Así mismo, otro de los puntos principales es el de colaborar con aquellas iniciativas que estén radicadas en el ámbito académico y de investigación, vinculadas a organismos como el que está desarrollando el Ministerio del Medioambiente de Alemania acá en Chile, en el proyecto llamado “Clima Adaptación Santiago” donde participan: la Universidad Católica, la Cepal, la Universidad de Chile y otros organismos públicos de la Región Metropolitana. Cabe destacar que, este es el primer trabajo que se hace del punto de vista de los efectos del cambio Climático en la Región Metropolitana. Un instrumento que será de gran utilidad a la hora de definir la inversión de la política pública de ésta región.
Integrantes de la Comisión
Presidente: Consejero Osvaldo Aravena
Consejeros: Héctor Altamirano, Cristián Sandoval, Pedro Contreras y Félix Viveros.
Cabe recordar que el Consejo Regional Metropolitano (CORE), es un organismo autónomo que cuenta con 26 consejeros representativo de todos los sectores políticos, que tienen como misión, estudiar, analizar y aprobar de manera equitativa, importantes proyectos de desarrollo social, cultural y económico para toda la Región Metropolitana.