
CORE aprueba dos proyectos de conservación de veredas para El Bosque, priorización de iniciativas de agua potable rural y aportes para festival cultural
mayo 14, 2024
Equipamiento de seguridad y vehículos para Gendarmería, luminarias, buses eléctricos y mejoramiento de espacios públicos marcan el 5° plenario del CORE
octubre 11, 2024CORE aprueba recursos para mega proyecto de seguridad en Padre Hurtado, mejoramiento de veredas y encuentro de ciudades inteligentes en Santiago

La sesión plenaria N°4 del Consejo Regional Metropolitano, espacio presidido por el gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, dejo importantes iniciativas para la región. En este contexto, los consejeros y consejeras aprobaron recursos para concretar un mega proyecto de prevención y seguimiento de delitos en la comuna de Padre Hurtado, el mejoramiento de veredas en la comuna de Independencia y recursos para la realización de Expo Smart City Chile.
Adquisición e instalación del Sistema de Televigilancia para la comuna de Padre Hurtado
Los detalles relacionados a esta iniciativa – que alcanza los M$3.088.223 de inversión por parte del Gobierno Santiago- fueron entregados por el presidente de la Comisión Rural, consejero regional Felipe Berríos.
“La presente iniciativa se justifica en base al aumento de los delitos de mayor connotación social e incivilidades en la comuna de Padre Hurtado, lo cual representa un grave riesgo para los vecinos, quienes han aumentado su percepción de inseguridad. en base a lo expuesto, se hace necesario contar con mayores herramientas de apoyo a la vigilancia preventiva y a la prevención situacional del delito”, explicó Berríos.
La Plataforma Orquestadora permite la integración de múltiples subsistemas facilitando la interoperabilidad de los mismos. Asimismo, permite que los operadores puedan interactuar con múltiples subsistemas a través de una interfaz de usuario unificada. Esto permite la mejora de la conciencia situacional del operador ante la recepción de una alerta o incidente, como así también el tratamiento de un caso hasta su resolución agilizando las comunicaciones entre agencias o secretarias.
El proyecto también incluye una APP de ciudadanos, mediante la cual los habitantes de la comuna podrán crear alertas en tiempo real
En resumen, esta iniciativa comprende la creación de un sistema integral de tele vigilancia, el cual estará compuesto por: una central de monitoreo, 50 cámaras PTZ de 50 X; 10 cámaras móviles para camiones municipales; 16 cámaras de LPR en 8 pórticos, 20 tótems de emergencia; 1.500 botones de pánico y un dron.
El gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, explicó que “junto al alcalde en dos meses transformamos el dolor y la indignación en propuestas y en acciones. Yo siempre he pedido más atribuciones para los gobiernos regionales en materia de seguridad porque los gobiernos regionales estamos teniendo un rol fundamental en la lucha contra el delito y la prevención del delito pero no podemos cruzarnos de brazos esperando las facultades”.
De igual forma, recalcó que “este proyecto es inédito y no hemos financiado un proyecto de esta envergadura en otra oportunidad. Es una iniciativa realmente integral como no había visto en mi rol de intendente y gobernador y lo está haciendo una comuna rural”.
El presidente de la Comisión Rural, expresó: “Quiero felicitar al municipio por el diseño de este proyecto, pero también quiero felicitar al gobernador, porque tuvimos una reunión con varios dirigentes, de manera bien privada, después del terrible asesinato del menor de edad registrado en esta comuna, y él escuchó el clamo de los vecinos, el cual dice relación con la seguridad”.
Para el consejero representante de la circunscripción, John General, “cuando las comunas se protegen a través de distintos mecanismos la delincuencia tiende a emigrar o cambiar su ruta, yéndose a las comunas que están más débiles, que en este caso son las comunas rurales, donde no estamos preparados para esta situación, y que importante que este proyecto se pueda implementar, con toda la tecnología disponible en la materia”.
Finalmente, el alcalde de Padre Hurtado, Felipe Muñoz especificó que “se inició un trabajo el año pasado, comprometiendo el trabajo territorial en materia de seguridad. Y tal como ha dicho el gobernador, hay un problema a nivel país y los municipios –que somos la primera línea en los territorios- no tenemos las atribuciones ni las herramientas para poder enfrentar esa crisis de seguridad. Pero lo que sí podemos hacer como municipios es ayudar a las policías a hacer su trabajo, como con este tipo de proyectos”.
Aumento de presupuesto para el mejoramiento integral de veredas y platabandas del Eje Av. Fermín Vivaceta en la comuna de Independencia
El plenario del Consejo Regional Metropolitano, aprobó un aumento de presupuesto de $ 253.451.827 en el proyecto de mejoramiento integral de veredas y platabandas del Eje de Av. Fermín Vivaceta en la comuna de Independencia, los detalles fueron expuestos por la presidenta de la Comisión de Control de Gestión, consejera regional Claudia Hasbún.
El gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, fue enfático al señala su compromiso con la finalización de los proyectos que se encuentran en curso y que se han visto perjudicados por la fluctuación de las condiciones económicas y del mercado.
Por su parte, la presidenta de la Comisión recordó que este proyecto “fue aprobado el año 2022 por el Consejo Regional, por un monto que supera los 4 mil millones de pesos y con una extensión de 3, 4 kilómetros aproximadamente. El año 2023 se licitó y fue declarada desierta ya que no hubo oferentes. El 29 de noviembre se licitó nuevamente y se presentaron dos oferentes. La oferta supera el monto adjudicado en un 6,25% del presupuesto disponible para el ítem de obras civiles. En cambio, la otra oferta presentada supera un 114% del presupuesto disponible”.
Las consejeras regionales representantes de la circunscripción manifestaron sus impresiones respecto a la esta iniciativa.
La consejera regional, Sofía Muñoz, señaló que “se trata de un aumento de presupuesto súper entendible, ya que el costo de la vida ha aumentado y eso encarece muchas veces los proyectos, aun en su estado de ejecución”.
Mientras que la consejera regional, Noemí Martínez, recordó que este no es un proyecto muy antiguo “que tiene un impacto para la comuna en general. Se trata de un eje que atraviesa casi el 100% de Independencia, tiene historia y está asociado a barrios patrimoniales y zonas típicas, etc. El impacto que produce una intervención como esta abarca a una gran cantidad de vecinos y vecinas”.
La consejera regional, María Eugenia Puelma, recalcó “que Vivaceta merece un hermoseamiento. Por lo tanto, creo que lo que se está haciendo es de justicia histórica, para que realmente Independencia y esta calle represente todo lo que es y todo lo que debería seguir siendo”.
Para concluir, el consejero regional Dioscoro Rojas, subrayó que “este es un proyecto de gran impacto que tendrá sus frutos en un futuro próximo”.
Finalmente, el alcalde de Indedependencia, Gonzalo Durán, puntualizó que “este proyecto interviene 3,4 kilómetros de nuestra comuna, en un eje que conecta la zona Norte con la Autopista Central, y por tanto, con el centro y sur de la ciudad. Es una avenida extraordinariamente histórica y tradicional, y sin embargo”.
Expo Smart City Chile
La Comisión de Fomento Productivo e Innovación, presidida por la consejera regional María Eugenia Puelma, fue la encargada de entregar detalles al plenario del proyecto de transferencia de recursos a la Corporación de Desarrollo Territorial y Turismo de la Región Metropolitana, por un monto de $ 340.700.000, financiado por el Gobierno de Santiago.
Para el gobernador y presidente del CORE, “esta no es primera vez que el Gobierno de Santiago se aproxima a los temas de Smart City. Delegaciones de este GORE han ido sistemáticamente al evento de Smart City Barcelona para conocer la experiencia. Para la realización de este mega evento nos estamos aliando con los mejores en esta materia. Esto significa un espacio de encuentro y promoción de buenas prácticas”.
“Este es un gran proyecto, que viene a ser el resultado de la experiencia en Barcelona, donde se pone la tecnología al servicio de la comunidad, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida. Incorpora también a la sociedad civil, tanto en poder mostrar algunos avances, así como en términos de la participación y presencia en esta feria”, señaló Puelma.
Cabe señalar que, esta feria es creada en asociación con Fira Barcelona, organizadora del principal Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes, Smart City Expo World Congress, Smart City Expo Santiago, que reúne a expertos de todas las áreas para compartir ideas y soluciones sobre cómo crear un futuro mejor y más sostenible para las ciudades y sus ciudadanos.
Este evento se desarrollará entre el 25 y el 27 de julio, en el Centro Cultural Estación Mapocho.
La consejera regional, Jazmín Aguilar, relevó que esta iniciativa “corresponde a un evento de nivel mundial, indicando que es una oportunidad y vitrina también para el emprendimiento en la Región Metropolitana”.
Festival ÑAM Santiago 2024
La Comisión de Fomento Productivo del CORE, encabezada por la consejera regional María Eugenia Puelma, fue la encargada de detallar los pormenores al plenario de la transferencia de recursos para apoyar la iniciativa “Festival ÑAM Santiago, 2024”, por un monto de $50.000.000, los que fueron aprobados por los consejeros y consejeras presentes.
El gobernador y presidente del CORE, Claudio Orrego, recordó que “se están impulsando diversas actividades deportivas y culturales. Esta colaboración es parte del compromiso que le hemos pedido a la Corporación en relación a levantar alianzas donde hayan recursos de privados y este es un ejemplo de ello”.
“Este no es festival nuevo, lleva desde el 2011 ejecutándose en Chile, pero lo que realmente conquista de este proyecto es que contempla becas para las personas que quieren ingresar a este mundo de la gastronomía. Es un festival que además da la oportunidad de gastronomía de diferentes partes del mundo, pero también de mostrar Santiago como un destino versátil y abierto a diversos panoramas”, expresó Puelma.
Cabe señalar que, este proyecto cuenta con múltiples programas y festivales culturales, y tiene por objetivo unir a los actores clavesde la gastronomía: pequeños productores, pescadores artesanales, profesionales, académicos,ministerios públicos, empresas privadas y la ciudadanía.
Programa de turismo para el adulto mayor
La Comisión de Desarrollo Social, espacio presidido por la consejera regional Carolina Oteiza, fue la encargada de presentar al plenario los detalles asociados al proyecto Re-Encántate con Santiago, un programa de turismo para el adulto mayor, impulsado y financiado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo.
Para el gobernador y presidente del CORE, “estamos haciendo una tremenda inversión en la ciudad de Santiago, para recuperarla para las personas y para que la disfruten nuestros adultos mayores”.
“Este proyecto busca mejorar la salud mental de los adultos mayores. Esto se ejecutará a través de una alianza de la Corporación con Turistik y considera una visita guiada de más de 10.400 adultos mayores al centro de Santiago, saliendo desde el municipio de su respectiva comuna, pasando por el Cerro Santa Lucía, Palacio de La Moneda, Museo Nacional de Bellas Artes, Paseo al Cerro San Cristóbal en funicular y teleférico, además de servicio de snack, cafetería y prevención”, precisó Oteiza.
La consejera regional, Noemí Martínez, señaló que “el proyecto es súper interesante, especialmente aquello que dice relación con todos los factores de riesgo, que podría existir y que están muy bien manejados, a través de una pauta muy exhaustiva, es decir, se evaluaron muy bien todos los peligros existentes para los adultos mayores”.
Asimismo, la consejera regional, Jazmín Aguilar, señaló que “este es un gran proyecto que busca cuidar y mejorar la salud mental de los adultos mayores. En la misma línea, destacar que los comentarios y sugerencias de los consejeros y consejeras fueron tomados en cuenta en este proyecto”.













