Isla de Maipo es la única comuna de la Región Metropolitana que en su sector centro no cuenta con red de alcantarillado público.
El sistema funciona con formas artesanales de almacenamiento de aguas servidas en fosas y en pozos, lo que contamina las napas subterráneas y provoca una serie de problemas sanitarios en la población.
Su alcalde, Carlos Adasme, presentó este miércoles 30 de octubre a la Comisión de Control de Gestión del CORE, presidida por la consejera Claudia Hasbún, la solicitud de aumento de presupuesto para el proyecto “Construcción red secundaria alcantarillado público, Isla de Maipo”, para poder terminar los trabajos que llevan años paralizados.
Rodrigo Cornejo, consejero por la comuna, dijo que este proyecto tiene que ver con la justicia social. “Nuestra provincia está a 30 kilómetros de La Moneda y uno encuentra increíble que no haya alcantarillado, que hayan tantas familias que están hoy en día con falta de ese insumo tan básico”, explicó.
Las obras de alcantarillado contemplan la recolección de aguas servidas de la comuna, su tratamiento y su disposición final.
El aumento de presupuesto se justifica porque durante la ejecución de las obras se encontraron ciertas condiciones en el terreno que no estaban contempladas en el diseño original, lo que provocó un encarecimiento de los costos.
Para Felipe Berrios, presidente del CORE y representante de Isla de Maipo, “la desidia por parte del ex Intendente Orrego ha provocado que este proyecto lleve parado 8 años. El no poder enfrentar y buscar una solución a este problema terminando su periodo originó un retraso de casi 2 años. Hay un tema de justicia social, no podemos tener una comuna que en su centro urbano no cuente con alcantarillado”, dijo.
El primer financiamiento del proyecto fue aprobado por el CORE el 7 de noviembre de 2012. Luego la municipalidad solicitó aumentos presupuestarios. Este 2020 la solicitud es por un monto de $3.569.982.000, un 23,7% más del monto original, lo que hace un total a la fecha de $18.661.992.000.
“Este ha sido un proyecto bien complejo y no exento de muchas dificultades. Ha tenido una enorme cantidad de situaciones complejas técnicas y administrativas. Las familias necesitan una ayuda, ya que no pueden costear una conexión hacia sus casas. Tenemos sólo 2 camiones limpiafosas para cubrir más de 4.200 viviendas”, explicó el alcalde Adasme.
Esta iniciativa beneficiará a 2.710 familias de Isla de Maipo centro, que se podrán conectar a la red de alcantarillado público. La Comisión de Control de Gestión recomendó favorablemente el aumento de presupuesto del proyecto, el cual será visto y votado en una próxima sesión plenaria por los 34 consejeros regionales.