
CORE INFORMA: POR COVID_19 SUSPENDIDO FONDO 6% Y CONSEJO SIGUE TRABAJANDO
marzo 30, 2020
CORE INFORMA: CORE APROBÓ CASI $10 MIL MILLONES PARA GASTOS EN SALUD POR COVID-19 – ABRIL 2020
abril 7, 2020CORE PARTICIPÓ EN DEVELACIÓN DE PLACA DE CENTRO DE REHABILITACIÓN DE MAIPÚ

Se trata de un proyecto aprobado por el Consejo que permitirá entregar una atención gratuita a vecinos que presenten alguna discapacidad.
El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE) –representado por el consejero Cristian Rubio– participó la mañana de este jueves 02 de abril en la develación de la placa inaugural del Centro de Rehabilitación de Maipú. Un proyecto de más de $1000 millones que fue aprobado por el Consejo en el año 2018 y permitirá entregar atención gratuita y municipal a los maipucinos que presentan alguna discapacidad.
Al respecto el consejero Rubio señaló “este centro abre un espacio de inclusión para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que requieren un proceso de rehabilitación por enfermedades congénitas, por accidentes, etc. Lo importante es que el Gobierno Regional, junto a alcaldes con buenas ideas, han podido financiar este tipo de proyectos”.
“Incluso ahora, y dada la contingencia que estamos viviendo, podría servir para tratar a pacientes contagiados por Covid-19. Tiene instalaciones muy completas y sanitarias. De ahí la importancia de haberlo habilitado en esta fecha”, agregó.
Por su parte, la alcaldesa por Maipú, Cathy Barriga, agradeció el financiamiento del Consejo Regional y señaló que: “nosotros los alcaldes tenemos la posibilidad de decidir la inversión de recursos tanto del municipio como la solicitud que hacemos al Consejo Regional en proyectos prioritarios, como es el ejemplo de nuestra comuna, donde estos tres años ha sido el pilar la salud. Nosotros hemos destinado recursos acercando la salud de manera gratuita, sin distinción para todos”, destacó la jefa comunal.
Debido a la crisis sanitaria por Coronavirus, la ceremonia se realizó bajo estrictos protocolos de prevención a fin de evitar posibles contagios.
El proyecto
El recinto cuenta con casi 1.000 m2 y beneficiará a 2.800 personas con cerca de 18 mil atenciones anuales. Posee un hall de acceso y de espera, siete oficinas de atención, gimnasio completamente equipado, salas de reuniones, nueve baños inclusivos, sala de rehabilitación, sala de fisioterapia, centro abierto, dos salones multitalleres, áreas verdes y patio de extensión, acceso techado a ambulancias y 14 estacionamientos y, además, contará con el apoyo de profesionales: terapeutas, fonoaudiólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y todo el personal administrativo.