MAPOCHO PASEO FLUVIAL: CORE SANTIAGO APROBÓ $392 MILLONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DISEÑO QUE PERMITA INTEGRAR EL RÍO A LA CIUDAD

La iniciativa contempla la construcción de una gran senda multipropósito de 4,3 kilómetros de longitud y cinco accesos para descender a la ribera sur del río.

El Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) –en su sesión plenaria del 06 de marzo- aprobó recursos por $392.321.000.- para el proyecto de diseño “Habilitación paseo urbano fluvial lecho río Mapocho, comunas de Santiago y Providencia”, el cual implicará la construcción de una gran senda multipropósito de 4,3 kilómetros de longitud y cinco accesos –entre el puente La Concepción y Padre Hurtado (sector Estación Mapocho)- para descender a la ribera sur del río, la que podrá ser utilizada por peatones y ciclistas, entre otros.

“Hace mucho tiempo que en el Consejo Regional veníamos debatiendo sobre la importancia que tiene el río Mapocho en la ciudad y cómo debemos integrarlo a ésta de manera armónica. Este proyecto es la respuesta, ya que está pensado que sea más que una ciclovía, pues quiere integrar a toda la familia con infraestructura de calidad. Los habitantes de la Región Metropolitana necesitan más y mejores espacios de recreación para sus desplazamientos y tiempos libres”, señaló el presidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Garrido, tras la aprobación del proyecto.

Participación Ciudadana 

La iniciativa –que ya cuenta con la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social- antes de llegar al Consejo Regional pasó por un proceso previo de participación ciudadana, en el que más de 400 vecinos mostraron su preferencia por la construcción de un lugar inclusivo, familiar, cultural y deportivo. Además de las opiniones manifestadas por los integrantes de una Mesa de Movilidad liderada por la Intendenta Karla Rubilar para estos efectos, que contó con la participación del colectivo “Muévete”, que incluye a más de 20 organizaciones sociales, quienes se inclinaron por una iniciativa inclusiva.

“Estamos muy contentos de continuar con este importante proyecto de recuperación de espacio público, después de años de intenso trabajo. Ahora viene conocer en detalle los cambios en el diseño y continuar impulsando junto a la ciudadanía su puesta en marcha definitiva. Este proyecto no sólo es un espacio que busca integrarse a la ciudad, sino que también busca generar integración de todas las personas, no sólo ciclistas”, señaló Sandra Aguilera, Coordinadora General de Muévete.

Como resultado, el Gobierno Regional elaboró un proyecto para ser presentado frente al Consejo Regional que contempla la edificación de cinco accesos metálicos retráctiles y una senda multipropósito con pavimento en el lecho del río para todo tipo de rodados, que incluye luminarias, circuito de seguridad con cámaras de televigilancia y un sistema de alerta temprana, ante eventuales crecidas del cauce del río Mapocho.

“Tenemos la recomendación social para nuestro proyecto Paseo Fluvial Río Mapocho, que es mucho más que el Mapocho Pedaleable que alguna vez se planteó y lo que busca finalmente es retomar la idea que nace de los colectivos ciudadanos, hace mucho tiempo de rescatar el río Mapocho para la gente, para que sea parte de nuestra ciudad y no una cicatriz”, explicó la Intendenta Metropolitana, Karla Rubilar.

El Proyecto 

Cada acceso a la ribera del río contará con plazas en las que se fomentarán actividades culturales, deportivas y recreativas, con el objeto de generar una vinculación del afluente con la ciudadanía, como un elemento de uso público inclusivo para la ciudad, revirtiendo su condición de espacio subutilizado e inseguro.

“Como municipio renunciamos a un ingreso muy alto, podríamos haber recibido más de mil millones de pesos por derechos de ocupación de bienes nacionales de uso público, pero queremos poner también nuestra cuota de financiamiento para que esto se realice. Nuestros vecinos esperan con ansias este proyecto y esperamos ser un aporte para que este sea un espacio familiar, grato, donde juntarse y gozar de nuestro río”, explicó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

Frente a la ejecución del proyecto, que será realizada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el subsecretario, Lucas Palacios explicó que la iniciativa anterior ” era originalmente inviable de ejecutar por su alto costo, inexistencia de rentabilidad social e intervención inapropiada en el cauce del río. Ahora es un proyecto que incorpora soluciones creativas lo que lo hace viable desde el punto de vista hidráulico y a la mitad del costo, implementando una infraestructura mucho más liviana, funcional y segura. Por años Santiago creció dándole la espalda al río Mapocho, pero ahora lo estamos integrando a la ciudad como un paseo para las personas y bicicletas, con iluminación y aporte urbano”.

La iniciativa -que contará con una inversión de más de $3.000 millones- avanza a paso firme hacia su concreción, luego de que obtuviera la aprobación de rentabilidad social de parte del Ministerio de Desarrollo Social. Se espera el inicio de su construcción a fines del 2020.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI