CORPORACIÓN DE TURISMO RM REALIZA SU PRIMERA ACTIVIDAD MEDIANTE UN CABILDO REGIONAL

En la comuna de Pirque se realizó la primera actividad de la Corporación Regional de Turismo RM, mediante un cabildo que congregó cerca de 150 personas de distintos sectores de la industria del turismo, como también autoridades regionales y alcaldes.

Esta iniciativa regional de levantar una Corporación de Turismo en la RM, se debe a la necesidad de impulsar el turismo capitalino como una estrategia de activación  económica local a través de este rubro, en el cual Santiago tiene mucho por ofrecer.

Así lo señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, quien manifestó que “Después de catorce intentos frustrados, por fin la RM tiene la corporación que reúne a todos los actores privados y públicos en el mismo tema, en este caso fue el turismo.Ha sido tremendamente exitoso este primer Cabildo de Turismo en la Región Metropolitana, contando con la participación de 150 personas de todos los sectores, lo que augura un gran futuro para esta Corporación. Ahora esto hay que traducirlo en un plan, implementarlo y hacer de Santiago la ciudad más turística de América Latina”, dijo el Intendente Orrego.

Por su parte, el presidente del Consejo Regional Metropolitano, Carlos Escobar, destacó el compromiso del Consejo con la región, añadiendo que “Nos hemos dado cuenta que a través del turismo podemos progresar en esa materia y brindar la oportunidad de trabajo a mucha gente, además de  fortalecer las pymes. Vamos a establecer una alianza público / privado para potenciar el turismo en la región, ya que Santiago es una ciudad que tiene las condiciones y características necesarias para ofrecer a los visitantes un turismo de primer nivel”.

Con el paso de los años, la industria del turismo ha ido evolucionando. De los cuatro millones de turistas que llegaron a Chile el año 2015, un millón cuatrocientos lo hizo ingresando directamente a la RM, pero el tiempo de estadía no supera los 2,1 días; los visitantes se van a otras regiones sin conocer el atractivo turístico de la RM, que se enfoca principalmente en turismo aventura; turismo de negocios y convenciones;  patrimonio y cultura; enoturismo; vida urbana y barrios; y turismo de nieve, según consigna SERNATUR RM.

Esto deja de manifiesto la inminente necesidad de planificar con urgencia la actividad turística en la RM, de una forma integrada entre los actores públicos y privados, con políticas, planes de acción e identidad de los atributos propios de la región.

En base a lo anteriormente señalado, es que durante el 2016 el CORE RM aprobó el presupuesto para el funcionamiento de la nueva Corporación de Turismo de la Región Metropolitana, con un financiamiento de $ 566.199.552, con cargo al FNDR.

La iniciativa fue firmemente apoyada por la comisión de Fomento Productivo del CORE, presidida por el consejero Miguel Ángel Garrido, quien defendió el proyecto señalando que “Hace algún tiempo muchos soñábamos con esta Corporación, y a pesar de las dificultades la pudimos sacar adelante con un cuerpo directivo de primer nivel y un gerente que a pesar de ser muy joven, tiene una visión bastante particular del desarrollo turístico. Esta Corporación será muy importante para el desarrollo económico, se van a generar nuevas fuentes de empleo y se va a potenciar el emprendimiento en esta materia, por lo que no puedo dejar de sentirme orgulloso con la creación de la Corporación de Turismo Regional que tanto necesitábamos los santiaguinos”.

La Corporación Regional de Turismo cuenta con un cuerpo directivo y está encabezada por Matías López, gerente de dicha institución quien declara que “Es un hito para la ciudad de Santiago y la RM la creación de esta corporación. El tener el turismo como eje estratégico es realmente inédito, por tanto sin duda se agradece el enorme apoyo que tuvo esta iniciativa en el Consejo Regional. Vamos a trabajar para hacer de Santiago una mejor región y a través de la actividad turística, y básicamente entender el turismo como un motor de desarrollo en la región”.

Gracias a la conformación de la Corporación de Turismo, con la alianza público/privado y el aporte de las pymes en la activación de la economía del rubro, estará asegurado el éxito ya que participarán  todos los actores involucrados en el mismo objetivo: lograr que la Región Metropolitana se convierta en una de las principales ciudades de destino turístico, con ambiciones que no solamente sea para América Latina, sino a nivel mundial.

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI