Comisión de Fomento Productivo de la RM exploró cooperación conjunta con INIA La Platina para impulsar agricultura regional

Representantes de ambas entidades tuvieron la oportunidad de conocer nuevas líneas de trabajo de acuerdo a las brechas y necesidades de la región consideradas por la Comisión como prioritarias en el mundo de la agroindustria.

Santiago, 11 de julio. Miembros de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional Metropolitano de Santiago se reúnen con equipo del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de la Platina se reunieron con el director Regional de INIA La Platina, doctor Manuel Pinto, y su equipo de trabajo, para buscar instancias de cooperación conjunta que permitan incentivar el desarrollo de la agricultura de la zona metropolitana. El presidente de la Comisión de Fomento Productivo, Miguel Ángel Garrido, explicó que «estamos llegando al término de un proyecto FIC en conjunto con INIA La Platina y nos pareció espectacular el desarrollo de éste y el traspaso de conocimiento a los participantes. A través de esta reunión queremos ver cómo podemos cooperar en un enlace con distintas organizaciones, como el Ministerio de Agricultura, a través del fomento productivo», señaló.

En la reunión, Manuel Pinto hizo una presentación de la situación actual de la institución. «Somos el único sistema de investigación que existe en Chile que cubre todo el país. Contamos con una larga trayectoria de trabajo en distintas regiones, aportando a los agricultores nacionales con sus investigaciones y con la transferencia de tecnologías a los productores que, por diversas razones, no tienen acceso a ellas», explicó.

Pinto enfatizó además que «la priorización de la actividad de investigación está marcada por la vocación productiva de cada región, por tanto, debemos preocuparnos de las prioridades de la Región Metropolitana para recuperar la agricultura de esta zona, la cual tiene dificultades como la degradación de los suelos, la escasez de agua, entre otros». Durante los próximos años, el instituto trabajará en su fortalecimiento nacional e internacional, desarrollando innovación en áreas como cambio climático, recursos genéticos, gestión hídrica, agricultura verde, alimentos saludables y transferencia tecnológica.

El Subdirector de Investigación y Desarrollo de INIA La Platina, doctor Patricio Hinrichsen, presentó la cartera de proyectos que se desarrollan actualmente en el centro regional y el sistema de trabajo de las principales áreas de investigación: mejoramiento frutícola y hortícola, medio ambiente, recursos genéticos, post cosecha y biotecnología. Por su parte, Marcelo Zolezzi, encargado de la Unidad de Vinculación y Transferencia Tecnológica, destacó el trabajo realizado en el proyecto de disminución de uso de plaguicidas en hortalizas, su consecuente disminución de contaminantes y la importancia para la inocuidad alimentaria de los consumidores.

Los integrantes de la comisión Marcos Aránguiz, Elizabeth Armstrong, Eva Jiménez y René Díaz, se mostraron gratamente sorprendidos por el trabajo de INIA y señalaron la necesidad de que la innovación generada por el instituto llegue a la mayor cantidad de agricultores. Uno de los temas que acaparó mayor atención fue el alto nivel de plaguicidas en hortalizas que se producen en la región Metropolitana y se destacó la necesidad de seguir trabajando en esa línea para disminuir el nivel de aplicaciones, su consecuente toxicidad para los consumidores y contaminación al medio ambiente.

Asimismo, la consejera Eva Jiménez propuso la creación de una mesa de trabajo donde participen los distintos actores involucrados, que permita identificar necesidades agrícolas concretas, las cuales se puedan convertir en proyectos específicos. Al respecto Miguel Ángel Garrido señaló que «por lo que he podido apreciar los consejeros se van con las ganas de que el instituto cuente con más de un proyecto FIC y de trabajar en red para apoyarlos a seguir traspasando conocimientos y ayudar a la competitividad de los productores y empresarios agrícolas de la región».

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país.

Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI