Comisiones

Comisiones temáticas permanentes del Consejo Regional

Establecidas en el Reglamento de funcionamiento interno, se integrarán por un máximo de 18 consejeros/as regionales titulares y un mínimo 5, salvo la comisión de coordinación cuya composición será variable de acuerdo a las bancadas existentes.

Las bancadas corresponden a una agrupación de mínimo tres consejeros/as de un mismo partido o independientes electos por ese partido, como por consejeros/as de diferentes partidos y/o independientes en el caso de haber menos de tres de una misma colectividad política.

Tiene por objeto facilitar el trabajo del órgano y promover la adopción de acuerdos. La participación en las bancadas es voluntaria. Cada bancada deberá designar un(a)
 jefe (a) de bancada.

Cada consejero(a) podrá participar en calidad de titular en un mínimo de tres y un máximo de seis comisiones temáticas.

La integración en las comisiones se hará conforme a la regla de proporcionalidad, esto es, procurando la representación armónica de todas las bancadas y de los consejeros(as) independientes. Para ello, la secretaría ejecutiva llevará el control y registro. 

Las comisiones tendrán una primera sesión constitutiva donde definirán presidencia y vicepresidencia, día y horario de sesiones ordinarias y mecanismo de notificación de la información.

Las comisiones sesionarán con un quórum mínimo de cinco consejeros(a) titulares o suplentes debidamente acreditados(a). El (la) consejero(a) que falte a más del 40% de las sesiones de un semestre perderá la calidad de miembro titular de una comisión.

La asistencia es obligatoria. Los consejeros/as deberán registrar su asistencia los primeros 15 minutos.

Las ausencias se podrán justificar por temas de salud que se acrediten mediante certificado médico, cumplimiento de cometidos autorizados, licencia pre y post natal o permiso parental. Previo acuerdo del Consejo Regional se podrá eximir a un consejero/a de la asistencia en determinadas circunstancias, según detalla el reglamento.

Si para la hora fijada del inicio de la comisión no existe quórum, se esperará por 15 minutos luego de los cuales se declarará fracasada.

Las comisiones tendrán una duración máxima de dos horas desde su instalación.

Las decisiones en las comisiones temáticas se adoptarán por la mayoría absoluta de los miembros asistentes.

Se levantará acta de la sesión que contendrá los/as asistentes, la tabla, una relación concisa de la discusión y acuerdos adoptados.

Las comisiones podrán invitar a sus sesiones a funcionarios, representantes de instituciones públicas o privadas, especialistas y cualquiera persona que pueda colaborar en el ejercicio de las facultades del Consejo. También invitarán a la autoridad o persona representante de la institución eventualmente beneficiaria de un proyecto para exponer sus fundamentos técnicos y sociales. Si la autoridad invitada no concurre personal o debidamente subrogada, la comisión no abordará el proyecto sometido a su aprobación.

Las comisiones tendrán asignado un(a) asesor(a), integrante de la S.E. La Secretaría deberá proporcionar personal, elementos y facilidades para el desempeño de las funciones de los(las) consejeros(as).

Las comisiones podrán realizar sesiones conjuntas, en cuyo caso dicha sesión se registrará como una única asistencia.

Comisión de Coordinación

La Comisión de Coordinación es una comisión política y de definición estratégica del Consejo Regional, como también la instancia encargada de facilitar y dirigir la relación del Consejo Regional con otros organismos y servicios.

Presidenta y Vicepresidenta

María Valeria Ponti Rissetti

Presidenta

María Eugenia Puelma Alfaro

Vicepresidenta

La Comisión estará integrada por los jefes de bancada.

El/la Gobernador/a Regional podrá asistir a las sesiones de la comisión, personal o través, de un representante que designe para tal efecto, cada vez que su presencia sea solicitada por la Comisión.

La Comisión deberá adoptar sus acuerdos por la mayoría absoluta de las/os Consejera/os jefes de bancada tendrá un voto proporcional al número de Consejera/os integrantes de su respectivo partido o coalición. En caso de empate el presidente de la comisión tendrá el voto dirimente.

La Comisión de Coordinación cumple funciones institucionales y de coordinación.

La Comisión de Coordinación tendrá especialmente, las siguientes funciones institucionales:

  1. Estudiar el anteproyecto de presupuesto, e informar al Consejo Regional;
  2. Estudiar los convenios de programación multidisciplinarios e informar al Consejo Regional;
  3. Estudiar los proyectos de reglamentos regionales e informar al Consejo Regional;
  4. Recibir y estudiar el Plan de Desarrollo Regional e informar al Consejo Regional;
  5. Estudiar las iniciativas destinadas al traspaso de nuevas competencias y recursos al Gobierno Regional e informar al Consejo Regional; y
  6. Estudiar y proponer al Consejo Regional proyectos y medidas tendientes a la protección y el desarrollo de los pueblos indígenas.

La Comisión de Coordinación tendrá especialmente, las siguientes funciones de coordinación:

a) Recomendar al Consejo Regional la creación de nuevas comisiones permanentes
temáticas, sub- comisiones transitorias o comisiones de control regional u otras formas de organización del trabajo que contribuyan al mejor funcionamiento del Consejo zRegional;
b) Proponer al Consejo Regional medidas destinadas a optimizar los objetivos previstos en el artículo 21 de la LOCGAR;
c) Generar las condiciones para el ejercicio eficaz de las funciones del Consejo Regional
promoviendo conciliación y solución de las discrepancias entre comisiones y Consejera/os;
d) Promover la actuación coordinada entre el Consejo Regional y el Gobernador/a Regional;
e) Encargar a las comisiones el estudio de materias de su especialidad;
f) Proponer la constitución de comisiones conjuntas para la revisión de materias o
proyectos; y
g) Solicitar de forma fundada la inclusión de proyectos directamente en la tabla de la sesión plenaria, prescindiendo de su estudio a nivel de comisión. En estos casos el fundamento deberá referirse a la baja complejidad de la materia o en razones de urgencia.

  • El/La Secretario/a Ejecutivo deberá dar cuenta de las comunicaciones dirigidas al Consejo Regional, enunciando su origen, la materia y los plazos de pronunciamiento.
  • La Comisión de Coordinación deberá, a proposición del/de la Secretario/a Ejecutivo,
  • aprobar la distribución de los requerimientos a las Comisiones. En cada caso la Comisión de Coordinación podrá calificar la materia como urgente y sugerir plazos de pronunciamientos a las comisiones.
  • La ausencia de pronunciamiento de la Comisión de Coordinación sobre la proposición de distribución realizada por el presidente de la Comisión, en la sesión respectiva, será entendida como una aceptación.

Comisión de Infraestructura y Transporte

La Comisión de Infraestructura y Transporte es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de infraestructura, transporte y aguas lluvias.

Funciones

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones al Consejo Regional respecto de los programas, proyectos y demás materias relacionadas con la construcción, mantención y mejoramiento de la infraestructura regional, como vialidad secundaria, programa de mejoramiento de barrios y otros;

  2. Formular criterios generales en la selección de Proyectos de Inversión Regional que digan relación con materias de la especificidad de la Comisión, y proponer al Consejo Regional criterios básicos para la asignación de recursos; y

  3. Estudiar y formular proposiciones al Consejo Regional respecto de las proposiciones del Gobernador Regional de enajenar o gravar bienes raíces del patrimonio del Gobierno Regional.

Presidente y Vicepresidente

Nicolás Jara Lira

Presidente

Felipe Obal Durán

Vicepresidente

Comisión de Ordenamiento Territorial y Vivienda

La Comisión de Ordenamiento Territorial y Vivienda es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de ordenamiento territorial, planificación urbana y reconstrucción.

Funciones

La Comisión de Ordenamiento Territorial y Vivienda tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular propuestas al Consejo Regional respecto de las políticas, planes y programas para el desarrollo integral y armónico del territorio de la región y de su sistema de asentamientos humanos, urbanos y rurales;
  2. Proponer formas de asesoría del Gobierno Regional a los municipios de la región que lo requieran, en materia de desarrollo de sus territorios y sus asentamientos humanos, urbanos y rurales;
  3. Proponer al Consejo Regional políticas y medidas orientadas a mejorar la calidad y pertinencia de los programas habitacionales y de habitabilidad que se desarrollen en la región, como también observaciones respecto de las políticas actualmente en desarrollo y ejecución; y
  4. Conocer e informar al Consejo Regional sobre los instrumentos de regulación urbana y rural que a éste le sean sometidos, pudiendo presentar mociones de aprobación o de rechazo.

Presidente y Vicepresidenta

Pedro Herreros Bejares

Presidente

Edith Aedo Meza

Vicepresidenta

Comisión de Educación y Cultura

La Comisión de Educación y Cultura es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de desarrollo social, educación y cultura.

Funciones

La Comisión de Educación y Cultura tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular propuestas acerca de programas, planes, proyectos relativos a la educación y la cultura de la región;
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias de pobreza, categorías de discriminación, educación superior y técnica para la distribución de fondos; y
  3. Proponer acciones destinadas a cautelar el patrimonio histórico, artístico y cultural de la región.

Presidenta y Vicepresidenta

Nebbia Otárola León

Presidenta

Leslie Venegas Venegas

Vicepresidenta

Comisión de Salud

La Comisión de Salud es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de salud, bienestar y calidad de vida.

Funciones

La Comisión de Salud es tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos relacionados con la salud y calidad de vida de los habitantes de la región; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias de salud bienestar y calidad de vida.

Presidente y Vicepresidenta

Jaime González Kazazian

Presidente

Claudina Núñez Jimenez

Vicepresidenta

Comisión Rural

La Comisión Rural es una comisión que tiene por objetivo el análisis y la coordinación de municipios rurales en la Región.

Funciones

La Comisión Rural tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos relacionados con el mundo rural, especialmente los relativos a agua potable rural,  electrificación y Convenios de Programación de Villorrios Rurales; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en  materias de relativas al mundo rural.

Presidenta y Vicepresidenta

Cristina Soto Messina

Presidenta

Nicole Aguilera Ramirez

Vicepresidenta

Comisión de Control de Gestión y Fiscalización

La Comisión de Control de Gestión y Fiscalización es una comisión orientada a revisar la ejecución de los proyectos aprobados por el Consejo Regional y proporcionar antecedentes para el ejercicio de las facultades fiscalizadoras del Consejo Regional.

Funciones

La Comisión de Control de Gestión y Fiscalización tendrá
 especialmente, las siguientes funciones:

  1. Llevar un registro de todos los proyectos aprobados por el Consejo Regional y sus respectivas modificaciones orientados a establecer un régimen de control sobre las inversiones regionales.
  2. Recibir, estudiar y formular proposiciones respecto de la gestión, modificación y ajustes de los programas, planes y proyectos que el Consejo Regional haya aprobado, tendientes a mejorar y agilizar su ejecución.

Presidente y Vicepresidenta

Víctor Valdes Landeros

Presidente

Karin Luck Urban

Vicepresidenta

Comisión de Relaciones Internacionales

La Comisión de Relaciones Internacionales es una comisión de coordinación en materia de inserción del Consejo Regional en el contexto internacional.

Funciones

La Comisión de Relaciones Internacionales tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Analizar y formular proposiciones al Consejo Regional acerca de programas, planes y proyectos relacionados con la inserción del Gobierno Regional en el contexto internacional, dentro de los marcos establecidos por los tratados y convenios celebrados por el Gobierno de Chile, en conformidad con los procedimientos regulados en la legislación respectiva;
  2. Estudiar y proponer representantes respecto de las invitaciones a cometidos
     internacionales; y
  3. Formular y diseñar criterios generales sobre programas y proyectos de impacto regional que sean compatibles con aspectos de la cooperación internacional, los que serán propuestos al Consejo Regional.

Presidente y Vicepresidente

Felipe Serey Guerra

Presidente

Álvaro Bellolio Avaria

Vicepresidente

Comisión de Seguridad Ciudadana

La Comisión de Seguridad Ciudadana es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de seguridad ciudadana, orden público y emergencia.

Funciones

La Comisión de Seguridad Ciudadana tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos relacionados con la seguridad ciudadana, orden público y emergencia de la región; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al CORE criterios de selección en materias de seguridad, orden público y emergencias.

Presidente y Vicepresidente

Javier Ramírez González

Presidente

José Pablo Soto Madrid

Vicepresidente

Comisión de Fomento Productivo, Innovación y Desarrollo Tecnológico

La Comisión de Fomento Productivo, Innovación y Desarrollo Tecnológico es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de fomento a la producción, innovación, desarrollo de nuevas tecnologías y asistencia técnica.

Funciones

La Comisión de Fomento Productivo, Innovación y Desarrollo Tecnológico tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Propender en conjunto con las municipalidades y sus agrupaciones y con los servicios públicos regionales relacionados con el ámbito de competencia de la Comisión, en la formulación de una política regional de desarrollo productivo, promoción y fomento del empleo, la asistencia técnica, la capacitación laboral y la innovación tecnológica;
  2. Recibir, estudiar y formular proposiciones respecto a todos los programas, proyectos y demás iniciativas relacionadas con: desarrollo productivo, promoción y fomento del empleo, asistencia técnica, capacitación laboral, la innovación tecnológica pública y social y fomento del productivo; y
  3. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en  materias de fomento productivo, innovación tecnológica pública y social y desarrollo tecnológico.

Presidenta y Vicepresidenta

María Eugenia Puelma Alfaro

Presidenta

Nicole Aguilera Ramirez

Vicepresidenta

Comisión de Deportes

La Comisión de Deportes es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de actividad deportiva.

Funciones

La Comisión de Deportes tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos  relacionados con la actividad deportiva, infraestructura deportiva y las facilidades para el desarrollo del deporte de los habitantes de la región; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias relativas a la actividad deportiva.

Presidente y Vicepresidenta

Sergio Morales Mendez

Presidente

Carolina Oteiza Fuenzalida

Vicepresidenta

Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad

La Comisión de Ambiente es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de conservación, recuperación y mejoramiento del medio ambiente de la región.

Funciones

La Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos  relacionados con el medio ambiente de la región;
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias medioambientales; y
  3. Recibir, estudiar y proponer al Consejo Regional una posición frente a los informes de compatibilidad territorial y programática del Gobierno Regional sobre proyectos sometidos al SEIA en la región, esta función será efectuada por una subcomisión permanente de pronunciamientos del SEIA.

Presidente y Vicepresidente

Felipe Obal Durán

Presidente

Felipe Serey Guerra

Vicepresidente

Comisión de Desarrollo Social

La Comisión de Desarrollo Social es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de grupos vulnerables o sujetos a discriminación debido a situación socioeconómica, nacionalidad, etnia, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, enfermedad o discapacidad.

Funciones

La Comisión de Desarrollo Social tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos  relacionados con grupos vulnerables o sujetos a discriminación debido a situación socioeconómica, nacionalidad, etnia, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, enfermedad o discapacidad; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias de grupos vulnerables o sujetos a discriminación. 

Presidente y Vicepresidenta

José Pablo Soto Madrid

Presidente

Maricel Donoso Doria

Vicepresidenta

Comisión de Mujer, Género y Diversidad

La Comisión de Mujer, Género y Diversidad es una comisión que tiene por objetivo analizar materias de inclusión, mujer y equidad de género.

Funciones

La Comisión de Mujer, Género y Diversidad tendrá especialmente, las siguientes funciones:

  1. Recibir, estudiar y formular proposiciones sobre programas, convenios y proyectos relacionados con la mujer y género de la región; y
  2. Determinar líneas de acción y proponer al Consejo Regional criterios de selección en materias de mujer y género.

Presidenta y Vicepresidenta

Danae Prado Carmona

Presidenta

Gabriela Gallardo Fuentes

Vicepresidenta

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
El Monte, Isla de Maipo, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante
Circunscripción: Talagante

Jaime González Kazazian

Consejero Regional - Bancada Republicana

Maricel Donoso Doria

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

El Bosque, La Cisterna, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Ramón
Circunscripción: Santiago IV

Carolina Oteíza Fuenzalida

Consejera Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Valeria Ponti Rissetti

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Felipe Serey Guerra

Consejero Regional - Bancada Republicana

Claudina Nuñez Jiménez

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

La Florida, La Granja, Macul, Peñalolén, San Joaquín
Circunscripción: Santiago V

Marcelo Zunino Poblete

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Danae Prado Carmona

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Sergio Morales Méndez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Rodrigo Donoso Baeza

Consejero Regional - Bancada Republicana

La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Ñuñoa, Providencia, Vitacura
Circunscripción: Santiago IV

Ximena Peralta Fierro

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Karin Luck Urban

Consejera Regional - Bancada Renovación Nacional

Ignacio Dülger Castillo

Consejero Regional - Bancada Republicana

Álvaro Bellolio Avaria

Consejero Regional - Bancada UDI

Cerrillos, Estación Central, Maipú
Circunscripción: Santiago III

Alfredo Vergara Catalán

Consejero Regional - Bancada Republicana

Leslie Venegas Venegas

Consejera Regional - Bancada Frente Amplio

Nicolás Jara Lira

Consejero Regional - Bancada Frente Amplio

Cerro Navia, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta, Santiago
Circunscripción: Santiago II

Dióscoro Rojas Campos

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

María Eugenia Puelma Alfaro

Consejera Regional - Bancada Partido Comunista

Felipe Obal Durán

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Sonja Del Rio Becker

Consejero Regional - Bancada Republicana

Conchalí, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura, Renca
Circunscripción: Santiago I

Nebbia Otárola León

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Gabriela Gallardo Fuentes

Consejero Regional - Bancada Republicana

Beatriz Albornoz Soto

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Alhué, Curacaví, María Pinto, Melipilla, San Pedro
Circunscripción: Melipilla

Cristina Soto Messina

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Javier Ramírez González

Consejero Regional - Bancada UDI

Buin, Calera de Tango, Paine, San Bernardo
Circunscripción: Maipo

Victor Valdés Landeros

Consejero Regional - Bancada Republicana

Sadi Melo Moya

Consejero Regional - Bancada Partido Socialista y PPD

Nicole Aguilera Ramírez

Consejero Regional - Bancada UDI

Pirque, Puente Alto, San José de Maipo
Circunscripción: Cordillera

José Pablo Soto Madrid

Consejero Regional - Bancada Renovación Nacional

Valeria Ortega Contreras

Consejero Regional - Bancada Partido Comunista

Edith Aedo Meza

Consejero Regional - Bancada Republicana

Colina, Lampa y Tiltil
Circunscripción: Chacabuco

Carlos Tellería Gutiérrez

Consejero Regional - Bancada Republicana

Pedro Herreros Bejares

Consejero Regional - Bancada UDI